
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Para esta temporada no habrá un corredor atlántico y los vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán desde Aeroparque y Ezeiza. Podrían incrementarse dependiendo de la demanda.
Tierra del Fuego22/06/2021El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, confirmó hoy que para la temporada de invierno habrá 24 vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires a Ushuaia, y que no habrá un corredor atlántico como sucedía otros años para unir los vuelos patagónicos.
El funcionario explicó que “estamos muy lejos de poder volver a los números históricos, pero a principio de junio tuve una reunión con directivos de Aerolíneas donde se pudo cerrar la programación confirmada de mayor presencia para julio y agosto, y el compromiso de Aerolíneas de que si fuera necesario por la demanda aumentar las frecuencias” y anotó que “la temporada va a empezar tranquila y en la segunda quincena mayor movimiento”.
En tal sentido, recordó que “en el inicio de la temporada de verano teníamos programados 20 vuelos semanales y cuando demostramos que teníamos un exceso de demanda lo solicitamos y la empresa colaboró con mayor frecuencia, bajando el costo de los pasajes”.
Para la temporada de invierno, las 24 frecuencias van a salir desde Buenos Aires teniendo como terminales principalmente Aeroparque y algunos vuelos desde Ezeiza.
Por otro lado, en septiembre se espera que se reanuden los vuelos Córdoba- Ushuaia. “Si la situación sanitaria sigue mejorando en el país, tal vez se pueda adelantar en la segunda quincena de agosto”, dijo Querciali en declaraciones al programa Antes de que Sea Tarde de FM Master´s.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.