
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
La Ministra de Salud dijo que "es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento" por la falta y retraso de la segunda dosis de la vacuna rusa.
Nacionales23/06/2021Ante la falta segundas dosis de la vacuna Sputnik V, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que desde el Gobierno se evalúa la posibilidad de combinar inyecciones de distintos laboratorios, cuando haya “consenso técnico”.
“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, manifestó la funcionaria en declaraciones a Radio Metro.
“De ninguna manera decimos que esto va a suceder; lo estamos evaluando siempre, no ahora. Y cuando lleguemos al consenso técnico con la evidencia científica, la experiencia de otros países, y lo charlemos con las jurisdicciones, lo iremos definiendo”, agregó.
En los últimos días personas que se vacunaron con la primera dosis comenzaron a preguntar en las redes sociales cuándo llegará la segunda dosis, teniendo en cuenta que algunos de ellos ya llevan tres meses desde la primera aplicación.
La Sputnik V en Rusia
En la cuna de la vacuna, una de las más eficaz contra la pandemia del coronavirus, el acceso es gratuito y se puede obtener en cualquier parte de Moscú. "Acá podés vacunarte en hospitales, parques, centros comerciales, ir a todas partes y hacer una vacuna gratis", dijo una ciudadana rusa a este portal. Sin embargo, señaló que "los rusos no quieren hacerlo".
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.