
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Participarán 50 emprendedores en el evento que se realizará en Gimnasio del Colegio Don Bosco con motivo del Día del Niño.
Locales 06/08/2021Este domingo entre las 14 y 19 horas se realizará la Expo Niñez en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, explicó que el evento “contará con espectáculos de artistas locales, juegos, stand de emprendedores y una merienda para compartir”.
Según se informó, del evento participarán distintos espectáculos con artistas locales, musicalización y juegos, así como la presencia de la Kermesse “La Vida es una Sonrisa”. A su vez, el espacio contará con diversos stands de emprendedores y emprendedoras locales, que expondrán a precios accesibles juguetes artesanales y ecológicos, brindando a las familias de la ciudad la oportunidad de adquirir el regalo para sus hijos e hijas. Marcucci recalcó que “este tipo de iniciativas nos permiten impulsar las ventas de nuestros artesanos y emprendedores y son parte del programa integral de medidas que lleva adelante el intendente Walter Vuoto para la recuperación económica de nuestros vecinos y vecinas”.
La Expo Niñez, a realizarse en el Gimnasio del Colegio Don Bosco ubicado en la Avenida Maipú al 800, también tendrá un espacio destinado para compartir una merienda con chocolate caliente y torta fritas. La coordinadora de Economía Social, Graciela Navarro, recordó que se encuentra en vigencia la Ordenanza Municipal N° 5.582, que prohíbe la venta y uso de cubiertos, platos, vasos, sorbetes y envases descartables. “Le recordamos a los vecinos y vecinas la importancia de traer su propia taza para disfrutar de la merienda. Esperamos una buena concurrencia y que las y los más chicos puedan disfrutar de las actividades que tenemos planeadas”.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.