
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El secretario de Turismo adelantó que se buscará posicionar el destino Ushuaia en Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta y alcanzar Mendoza, de cara al verano.
Tierra del Fuego29/08/2021Tras la llegada de ciento de turistas nacionales durante la temporada de invierno, el l secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, aseguró que "queremos llegar al posible turista y mostrarle que la oferta de verano es distinta a la de invierno”, posicionando el destino Ushuaia en las grandes ciudades del país.
En diálogo con Radio Provincia Ushuaia, el funcionario aseguró que la estrategia de promoción y publicidad del destino Ushuaia, continuará recorriendo el país. “La idea es replicar la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta y alcanzar Mendoza. Queremos llegar al posible turista y mostrarle que la oferta de verano es distinta a la de invierno”.
“Es imperioso, para posicionarnos a nivel nacional continuar con este esquema de trabajo”. “Aunque nos conocen en todo el mundo, debemos redoblar los esfuerzos para mostrar nuestras bondades y fortalezas en un mercado nacional que está descubriendo Ushuaia”, destacó.
Ferreyra sostuvo destacó que “esta cantidad de turistas que ha llegado a la ciudad responde al trabajo que hemos realizado desde la gestión para posicionar Ushuaia como destino en articulación con la Agencia de Desarrollo y el sector privado”, por lo que "continuaremos con las acciones para posicionarnos en el mercado nacional, mostrando las bondades y fortalezas del destino”.
Por otro lado, destacó la importancia de contar con la segunda edición de PreViaje, “una herramienta de inversión que ha hecho el Gobierno Nacional para reactivar la actividad, que funcionó muy bien el verano pasado y esperamos que se replique en este”.
Así también, Ferreyra celebró el anuncio de apertura de temporada de cruceros antárticos y oceánicos a la ciudad. “Para nosotros no es sólo una cuestión de reactivar un sector que nos interesa y ayuda al desarrollo económico de la ciudad, es también una cuestión de soberanía. Hoy, gracias a las gestiones conjuntas entre Nación y Municipio podemos volver a ser la puerta a la Antártida más importante del mundo, con 95% del mercado”.
Por último, el secretario de Turismo, adelantó que “sumado al trabajo de promoción para buscar al turista nacional, vamos a integrar un sistema para que la Tarjeta +U pueda tramitarse online y los turistas cuenten con otro incentivo para elegirnos. Todas estas herramientas que impulsamos a pedido del intendente Walter Vuoto responden a potenciar una actividad de desarrollo productivo y social tan importante como es la turística”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.