
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
En un nuevo encuentro, representante de ARAF, Veterinarios, y Red de Políticas Públicas expusieron sus posturas en la búsqueda de una solución que afecta a la ciudad.
Tierra del Fuego22/09/2021Este miércoles la Comisión de Calidad de Vida y Turismo del Concejo Deliberante de Ushuaia continúo tratando la problemática de los perros sueltos en la ciudad, que afecta tanto a vecinos como turistas que visitan el Fin del Mundo.
En la oportunidad expusieron la presidenta de ARAF, Rosana Vélez; representante del Colegio de Veterinarios de la Provincia, Virginia Tomassoni, e integrantes de la Red de Políticas Públicas, quienes expusieron sus miradas para resolver la problemática de los perros sueltos en el ámbito urbano.
La primera en exponer fue Vélez quien destacó la “presentación de una ordenanza modelo, junto con la Red de Políticas Públicas, que ha sido aplicada en varias localidades del país”, y que en algunos casos “ya se encuentran trabajando con resultados exitosos”. La referente de ARAF hizo hincapié en el pilar fundamental, asegurando que se trata de la “castración quirúrgica y masiva”, y no así de medidas de “eutanasia o encierro", debido a que la problemática se da "de manera exponencial”.
Vélez, además referenció un programa de “equilibrio de perros y gatos” que tiene dos líneas de trabajo: “la concientización y educación; y la campaña de esterilización masiva” que debe ser un servicio “público y eficiente”, resaltó. Basándose en ciudades donde ya se avizoran resultados positivos, la referente presentó una fórmula donde indica que la cantidad de animales operados en términos anuales, debe ser igual al 20% de la cantidad de habitantes dividido 2.
En un cálculo aproximado, Vélez indicó que para tener éxito, deberían hacerse 42 castraciones diarias, y actualmente supera apenas la mitad de este valor.
Por otra parte, se analizó la capacitación del personal veterinario abocado al tema, en localidades donde ya se esté trabajando con esta modalidad, a través de una ayuda que da la Red de Políticas Públicas. Además, se remarcó que la castración se tiene que abordar de manera “gratuita; sistemática; extendida a través quirófanos móviles y campañas en colegios y barrios; fomentar la castración temprana y, por último, ser abarcativa”.
A su turno, y por vía Zoom, participaron del conversatorio integrantes y referentes de la Red de Políticas Públicas, el legislador del bloque Frente Renovador por la provincia de Río Negro, Dr. Nicolás Rochas; el concejal del PRO, médico veterinario y creador del área de Salud Animal de Crespo, Entre Ríos, Dr. Javier Malavassi; Laura Antoniazzi, pionera en la implementación de este programa y artífice del éxito del mismo en el municipio de Almirante Brown, primero en resolver esta problemática; la Dra. Graciela Fayt, de Pilar, Buenos Aires y la presidente de la Red de Políticas Públicas de Santa Fe, Jorgelina Russo; quienes compartieron con los concejales sus miradas multidisciplinarias y los avances, resultados y éxito de este plan, aplicado en otras ciudades logrando equilibrar la población, coincidiendo en educación y castración masiva como ejes de trabajo.
Por otra parte, también estuvo presente la representante del Colegio de Veterinarios de la Provincia, Dra. Virginia Tomassoni, quien valoró el trabajo de castración que actualmente se viene realizando y coincidió en que “se puede mejorar” y destacó como fundamental la “concientización y la educación”.
Por otra parte, remarcó la importancia de armar a conciencia los equipos de trabajo respecto de los auxiliares que se designen para acompañar la labor de médicos veterinarios para lograr la aplicación del programa.
Finalmente, el presidente de la comisión señaló que “todas las aristas” que conforman el proyecto de ordenanza, surgen por las “inquietudes y propuestas de los vecinos”. Ya que “hay que darle una respuesta a la población” que padece esta problemática y se ve vulnerada, por lo que abogó por un “Estado que empiece a ser eficiente” sobre esta emergencia.
También Branca hizo extensiva la participación de los diferentes actores involucrados en esta emergencia, invitando a una nueva reunión de Calidad de Vida y Turismo a desarrollarse el miércoles próximo, a trabajadores municipales de Zoonosis, para que puedan exponer en primera persona y desde su experiencia sobre este tema.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.