
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
Voluntariados de las tres ciudades, Parque Nacional, Manejo del Fuego y de la Municipalidad de Ushuaia trabajan contra las llamas desatadas sobre el aserradero El Litoral.
Locales 01/10/2021Bomberos de las tres ciudades, personal de Parque Nacional y Manejo del Fuego, Protección Civil Provincial, de la Municipalidad de Ushuaia y Tolhuin continúan trabajando contra el incendio en el aserradero “El Litoral”, ubicado a 100 metros de la Ruta Nacional 3 en el Kilómetro 2936, en cercanías de Tolhuin.
"Se vienen desarrollando tareas de extinción y cortafuegos durante las 24 horas", explicaron desde la Federación de Bomberos, y precisaron que durante este jueves "sigue habiendo mucha temperatura, y las condiciones del clima son de vientos suaves del sur oeste, donde se produjo la baja de temperatura y momentos de granizo".
"El incendio se encuentra contenido no controlado, las máquinas siguen trabajando en los cortafuego y en la preparación para una vez extinguido ser tapados, se hicieron presentes camiones cisternas que proveen de agua a piletones como a las unidades de incendio. No se registraron lesionados de civiles y del personal actuante", indicaron en la Federación.
El coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías informó que “por disposición del intendente, Walter Vuoto partió de Ushuaia un grupo de profesionales para llevar equipamiento y material para el combatir el incendio que se desarrolla en el aserradero”.
Asimismo, “nos pusimos a disposición de Defensa Civil de Tolhuin, acercando nuestro móvil de comunicación, la cocina de campaña, elementos para combatir el incendio, dron de vigilancia, y en horas de la mañana, sumamos tres camiones cisternas con capacidad de 75 mil litros de agua”.
Elías observó que “si bien en estos momentos no hay viento, lo cual facilita que bomberos y brigadistas puedan avanzar con las tareas de extinción, lo cierto es que sin lugar a dudas terminar con todos los focos que están por debajo de maderas viejas, llevará varios días de trabajo, y la prioridad de todos los que estamos en el lugar es proteger las viviendas linderas”.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
El ígneo se desató por problemas eléctricos y por el hecho no hubo personas heridas.
El incendio sucedió sobre la ampliación del centro deportivo y habría comenzado por una chispa de soldadura.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El trágico hecho sucedió en la calle Río Gallegos al 600 y la víctima fue identificada como Hugo Ruiz.
El siniestro tuvo lugar en las casillas 76 y 78. No resultaron personas lesionadas ni afectadas por el fuego.
Sucedió en la calle Austral al 2000 donde no hubo personas heridas. Se presume que el incendio fue accidental.
El ígneo sucedió en Isla del Atlántico Sur al 2100 y se inició producto de un mal funcionamiento de un calefón. No hubo personas heridas.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.