
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
Voluntariados de las tres ciudades, Parque Nacional, Manejo del Fuego y de la Municipalidad de Ushuaia trabajan contra las llamas desatadas sobre el aserradero El Litoral.
Locales 01/10/2021Bomberos de las tres ciudades, personal de Parque Nacional y Manejo del Fuego, Protección Civil Provincial, de la Municipalidad de Ushuaia y Tolhuin continúan trabajando contra el incendio en el aserradero “El Litoral”, ubicado a 100 metros de la Ruta Nacional 3 en el Kilómetro 2936, en cercanías de Tolhuin.
"Se vienen desarrollando tareas de extinción y cortafuegos durante las 24 horas", explicaron desde la Federación de Bomberos, y precisaron que durante este jueves "sigue habiendo mucha temperatura, y las condiciones del clima son de vientos suaves del sur oeste, donde se produjo la baja de temperatura y momentos de granizo".
"El incendio se encuentra contenido no controlado, las máquinas siguen trabajando en los cortafuego y en la preparación para una vez extinguido ser tapados, se hicieron presentes camiones cisternas que proveen de agua a piletones como a las unidades de incendio. No se registraron lesionados de civiles y del personal actuante", indicaron en la Federación.
El coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías informó que “por disposición del intendente, Walter Vuoto partió de Ushuaia un grupo de profesionales para llevar equipamiento y material para el combatir el incendio que se desarrolla en el aserradero”.
Asimismo, “nos pusimos a disposición de Defensa Civil de Tolhuin, acercando nuestro móvil de comunicación, la cocina de campaña, elementos para combatir el incendio, dron de vigilancia, y en horas de la mañana, sumamos tres camiones cisternas con capacidad de 75 mil litros de agua”.
Elías observó que “si bien en estos momentos no hay viento, lo cual facilita que bomberos y brigadistas puedan avanzar con las tareas de extinción, lo cierto es que sin lugar a dudas terminar con todos los focos que están por debajo de maderas viejas, llevará varios días de trabajo, y la prioridad de todos los que estamos en el lugar es proteger las viviendas linderas”.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.