
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Ministerio de Salud dispuso nuevas medidas que regirán desde este 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.
Tierra del Fuego01/10/2021El Gobierno de Tierra del Fuego adhirió hoy a las nuevas medidas de flexibilización dispuestas a nivel nacional, la cuales rigen hasta el 31 de diciembre en toda la provincia.
LAS NUEVAS MEDIDAS
► Deja de ser obligatorio el uso obligatorio de tapaboca o barbijo al aire libre cuando no haya aglomerado de personas.
► Se amplía el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención.
► Se amplía la actividad de los salones de eventos, de fiesta, quinchos y afines, pudiendo realizar eventos con bailes. Los concurrentes deberán contar con esquema de vacunación completo 14 días previos al evento o primera dosis aplicada más test diagnóstico por PCR o antígenos negativos realizado dentro de las 48 horas previas al evento.
► Se permitirán las reuniones sociales en domicilio sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención.
► Se autorizan las discotecas con aforo del 50%, siempre que permita mantener la distancia social. Los concurrentes deben acreditar esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
EVENTOS PÚBLICOS
► Se habilitan los eventos masivos de más de MIL (1000) personas, con aforo del 50%.
► Los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran, que cuenten con esquema completo de vacunación de 14 días antes del evento, o al menos una dosis de vacunas más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a 48 horas.
► Los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar, como máximo el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de 18 años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.
► Están permitidos los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y de estudiantes.
► Se deja sin efecto en toda la provincia la limitación horaria de circulación y de cierre de quioscos, locales gastronómicos, bares y afines.
► Deja de ser obligatoria la presentación de protocolos particulares para las Obras Privadas y Obras Públicas
AISLAMIENTO POR VIAJE
► Se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
► Se autoriza el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores.
PARA TURISTAS Y VIAJEROS EXTRANJEROS EL DNU ESTABLECE QUE DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE:
► A todos los viajeros extranjeros se les solicitará para el ingreso al país:
► Esquema de vacunación completo, con al menos 14 días de aplicación.
► Test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.
► Test de PCR al día 5 a 7 del arribo.
► Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
► Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.