
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Ministerio de Salud dispuso nuevas medidas que regirán desde este 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.
Tierra del Fuego01/10/2021El Gobierno de Tierra del Fuego adhirió hoy a las nuevas medidas de flexibilización dispuestas a nivel nacional, la cuales rigen hasta el 31 de diciembre en toda la provincia.
LAS NUEVAS MEDIDAS
► Deja de ser obligatorio el uso obligatorio de tapaboca o barbijo al aire libre cuando no haya aglomerado de personas.
► Se amplía el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención.
► Se amplía la actividad de los salones de eventos, de fiesta, quinchos y afines, pudiendo realizar eventos con bailes. Los concurrentes deberán contar con esquema de vacunación completo 14 días previos al evento o primera dosis aplicada más test diagnóstico por PCR o antígenos negativos realizado dentro de las 48 horas previas al evento.
► Se permitirán las reuniones sociales en domicilio sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención.
► Se autorizan las discotecas con aforo del 50%, siempre que permita mantener la distancia social. Los concurrentes deben acreditar esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
EVENTOS PÚBLICOS
► Se habilitan los eventos masivos de más de MIL (1000) personas, con aforo del 50%.
► Los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran, que cuenten con esquema completo de vacunación de 14 días antes del evento, o al menos una dosis de vacunas más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a 48 horas.
► Los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar, como máximo el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de 18 años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.
► Están permitidos los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y de estudiantes.
► Se deja sin efecto en toda la provincia la limitación horaria de circulación y de cierre de quioscos, locales gastronómicos, bares y afines.
► Deja de ser obligatoria la presentación de protocolos particulares para las Obras Privadas y Obras Públicas
AISLAMIENTO POR VIAJE
► Se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
► Se autoriza el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores.
PARA TURISTAS Y VIAJEROS EXTRANJEROS EL DNU ESTABLECE QUE DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE:
► A todos los viajeros extranjeros se les solicitará para el ingreso al país:
► Esquema de vacunación completo, con al menos 14 días de aplicación.
► Test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.
► Test de PCR al día 5 a 7 del arribo.
► Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
► Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.