
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente pidió que el sistema de crédito internacional "no castigue a los países en desarrollo, aumentando el costo de la deuda soberana y el pago de intereses".
Nacionales31/10/2021El presidente Alberto Fernández llamó hoy a “reformular el sistema de calificación crediticia" al participar de la tercera Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes G20 que se desarrolla en Roma.
“Sin la construcción de un nuevo paradigma financiero internacional ninguno de estos desafíos será superado”, indicó el mandatario, quien estuvo acompañado en el plenario por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Economía, Martín Guzmán, y el sherpa en el G20 y embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.
Durante su tercera y última intervención, el jefe de Estado dijo: “Quisiera que mi voz exprese el grito desesperado de los condenados de la tierra, por el hambre, la ausencia de trabajo, las migraciones forzadas, la pobreza, la discriminación de género y racial”.
Frente a los Líderes de las principales economía del mundo, congregados en Centro de Convenciones La Nuvola, Fernández pidió “poner al ser humano en el centro de las decisiones” y aseguró que “desde las periferias del mundo” se necesita “financiamiento genuino para el desarrollo, sin la complicidad local de quienes lo fugan a paraísos fiscales”.
El jefe de Estado explicó que “en el caso de América Latina y el Caribe, la canalización de los Derechos Especiales de Giro (DEG) hacia la banca regional de desarrollo es clave, pues pueden capitalizarla y apalancarla, otorgar garantías anti-cíclicas y promover inversiones privadas”.
“Hago un llamamiento a todos los países para que esta oportunidad de canalización de los DEGs para el desarrollo sostenible no resulte desperdiciada por trabas burocráticas o confort hacia el statu quo”, enfatizó y afirmó que “sería trágico que los DEGs engrosaran reservas de países que no lo necesitan, mientras aumenta el atraso de países que necesitan financiamiento como el agua”.
Además, Fernández llamó a “reformular el sistema de calificación crediticia, para que la dimensión ambiental no castigue a los países en desarrollo, aumentando el costo de la deuda soberana y el pago de intereses”.
Recordó que el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS2) convoca a “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”, y afirmó que “la Argentina reclama poner fin a las políticas agrícolas que perjudican especialmente a los países en desarrollo”.
“Desde el G20 debemos enviar un mensaje político sobre la importancia de avanzar en estas negociaciones de larga data en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y concluir sin dilaciones este acuerdo, antes de su próxima Conferencia Ministerial”, dijo el Presidente.
“Es tiempo de construir puentes de fraternidad y dejar atrás los muros del egoísmo”, concluyó el jefe de Estado durante su exposición final ante la Cumbre de Líderes del G20 que tiene lugar en Roma desde ayer y concluye esta tarde.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.