
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
En una convención de las Naciones Unidas, el Ministro propuso que "lugar de pagar vencimientos de deuda, podríamos incrementar nuestras inversiones en parques eólicos".
Nacionales02/11/2021
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, propuso hoy "canje de deuda por acción climática" al acompañar al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la ceremonia inaugural de la vigésimo sexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26) que se lleva a cabo en la ciudad de Glasgow, Reino Unido.
“Nosotros proponemos canje de deuda por acción climática, basada en el principio de que nuestro país es acreedor ambiental ante el mundo porque la naturaleza tiene valor, porque hay deuda ecológica de los países ricos sobre los países en desarrollo”, dijo el funcionario.
El titular de la cartera ambiental también hizo referencia a las obligaciones de los países con el cambio climático y remarcó: “Todos tenemos responsabilidades con la crisis climática, pero no todos tenemos el mismo grado de responsabilidad. Los países ricos son los que más afectaron al planeta para desarrollarse. No le cabe la misma responsabilidad a la Argentina que a Estados Unidos, Europa o China".
Cabandié recordó los acuerdos realizados que no se cumplieron: "Hay principios que se declaman pero no se llevan a cabo, en 2009 se estableció que los países más ricos tenían que financiar el desarrollo ecológico de los países en desarrollo pero todavía no sucedió, se estableció un fondo que nunca se ejecutó”, y agregó que el país propone “un comité que haga una contabilidad, presupuestos y porcentajes por país".
Asimismo, el ministro agregó: “Estamos discutiendo en el marco de esta cumbre cómo reducir los gases que emiten los países y quedan atrapados en la atmósfera y producen el calentamiento global”, y sumó que “esta discusión está atravesada con la forma como se vincula esa reducción con los mecanismos financieros para poder llevar adelante acciones concretas”.
También explicó la propuesta de Argentina respecto al canje de deuda por acción climática y aseguró: “Proponemos diferenciar a los países en desarrollo de los desarrollados. Nosotros, en lugar de pagar vencimientos de deuda, podríamos incrementar nuestras inversiones en parques eólicos y energías renovables, y así reconstruir la arquitectura financiera que necesita el mundo para afrontar los desafíos frente a un nuevo paradigma de producción ambientalmente sostenible”.
Además, el funcionario se refirió al reciente anuncio del presidente de la Nación sobre la inversión que recibirá Argentina para producir hidrógeno verde en la Patagonia y expresó: “Es el combustible del futuro, y cada vez más del presente”. “En un camino hacia el desarrollo sostenible, es importante trabajar para que se convierta en el reemplazo de los hidrocarburos, y así sustituir el uso de las energías de origen fósil”, finalizó el ministro.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

La medida judicial se dispuso luego de la denuncia realizada por el encargado de un comercio, quien había constatado la sustracción de distintos elementos desde un camión de reparto.