
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, brindó algunos datos para la partida presupuestaria del área y respondió consultas de los ediles.
Locales 18/11/2021En una nueva reunión de comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, llevada a cabo este miércoles y desarrollada en el marco del análisis del Proyecto de Presupuesto Municipal 2022, los concejales recibieron a Sabrina Marcucci, titular del área de Políticas Sociales Sanitarias y Derechos Humanos, y de la Secretaría de la Mujer, acompañada del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra , oportunidad en que los funcionarios dieron cuenta de las acciones que tienen previsto llevar ambas secretarías y expusieron el cálculo de gastos y recursos que involucran de cara al próximo ejercicio fiscal.
Al respecto, Marcucci explicó que Políticas Sociales cuenta con 3 subsecretarías “la de Fortalecimiento Territorial, destinada a la promoción de acceso a derechos, trabajos en los centros comunitarios como eje para el 2022 a través de talleres y actividades y mesas de trabajo participativo, y el Consejo Social de Emergencia; la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, orientada a la atención primaria de la salud a través de nuevos convenios con obras sociales, Superintendencia de Servicios de Salud y convenios con municipios saludables, y campañas y programas de Zoonosis; y la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, que incluye la coordinación de inclusión social que contempla acciones de acompañamiento en las situaciones de mayor vulnerabilidad”.
La funcionaria reveló que el Municipio asiste alrededor de 7 mil personas integrando todas las acciones de la Secretaría. Además enfatizó en que “se tomó como decisión política dejar la capacidad instalada con la creación del centro integrador de políticas sociales. Distintas acciones en materia de asistencia social y promoción de derechos, dos ejes transversales que recorren todas las áreas de Políticas Sociales”.
Por otra parte, Sabrina Marcucci, también titular de la Secretaría de la Mujer, expresó en cuanto a esta área que“estará organizada en dos principales ejes: el acompañamiento a las mujeres que son víctimas de violencia de género; acompañamiento en el desarrollo de la potencialidad de la vida de las mujeres y las diversidades dentro de la ciudad”. Marcucci, también adelantó que se trabajaran con dos programas, “Mujeres Emprendedoras; y el Ellas Pueden”, además de las actividades de promoción y capacitaciones como “capacitaciones en Ley Micaela; promoción de espacios de debate con el objetivo de incorporar perspectiva de género; y el Consejo Consultivo de la Mujer, destinado a acciones concretas para abordar la problemática de la violencia de género”.
Por otra parte, la Secretaria habló sobre que “me parece importante repensar lo que tenemos previsto para el ejercicio 2022 teniendo en cuenta el balance del año anterior”. Por esto, señaló que “tuvimos que readecuar todas las áreas de la Municipalidad para poder atender las nuevas necesidades que la sociedad atravesó producto de la pandemia. La Secretaría de la Mujer no quedó ajena a esta realidad”. En ese sentido, subrayó que “se trabajó fuertemente en lo que fue la inauguración de la Casa de la Mujer”.
El encuentro, presidido por el concejal Juan Manuel Romano y acompañado por el resto de los integrantes del cuerpo deliberativo, tuvo lugar en la sala de comisiones del edificio legislativo, y fue transmitido en vivo para toda la comunidad por la red social del Concejo Deliberante. La próxima reunión de comisión que abordará este análisis, será el martes 23 de noviembre, a las 10 horas, donde se presentará la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y el Instituto Municipal de Deportes.
ALGUNOS DATOS DEJADOS EN COMISIÓN
► Montos previstos para asistencia social 1000 personas a través de tres programas municipales.
► 20% de los fondos destinados a la asistencia del total del dinero presupuestado para la secretaría.
► Dos ferias mensuales.
► Compra de módulos habitacionales para situaciones de emergencias (incendios).
►Compra de movilidad para el área de discapacidad de la Municipalidad.
Zoonosis
► Proyeccion de 24 caniles de tránsito en el nuevo edificio de Zoonosis.
► Un área de quirófano y construcción de un sum para espera y actividades.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.