
Por fuera de JxC, Stefani irá junto a Rossi en las elecciones para gobernador y vice
Locales 20/03/2023El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El Ministro Jefe de Gabinete expuso en la Legislatura el Presupuesto 2022 estimado en $ 98.900 millones de pesos. "Aspira a la plena recuperación económica; a lograr una mejora en los índices de empleo; de los ingresos familiares" dijo.
Locales 23/11/2021El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, defendió hoy el Presupuesto 2022 estimado en $ 98.900 millones de pesos, al asegurar que "este presupuesto ha sido pensado, formulado y será ejecutado con un objetivo fundamental: la recuperación económica".
El funcionario estuvo en la Legislatura acompañado por el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; el director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.
Para dar inicio, remarcó que “este presupuesto ha sido pensado, formulado y será ejecutado con un objetivo fundamental: la recuperación económica. Una recuperación que no deje afuera a ningún sector, porque entendemos que esa es la función y el deber del Estado, estar al lado de cada vecino y vecino”.
Asimismo, destacó que “ha sido pensado como una auténtica herramienta de gestión que nos permita anticiparnos a la configuración de escenarios complejos, conteniendo las crisis que se nos presentan y atendiendo de forma adecuada las necesidades que la sociedad demande”.
“Este Ejecutivo ha elaborado para el año 2022 un proyecto de Presupuesto que aspira a la plena recuperación económica; a lograr una mejora en los índices de empleo; de los ingresos familiares y el consumo popular; la normalización de la actividad turística; la expansión del aparato productivo con base en la industria; la producción hidrocarburífera y la explotación de materias primas de manera responsable, el incremento de la inversión pública y privada y de la actividad comercial en general” aseguró Tita.
En ese sentido, precisó que “para avanzar en estos objetivos, se requiere seguir consolidando el Plan de Recuperación del Salario público bajo un criterio responsable, gradual y razonable” como así también “continuar con el impulso de la obra pública como catalizador de la inversión privada y como garantía del acceso a los derechos básicos de la población, incrementar la productividad, fomentar el entramado exportador y en su valor agregado”.
Ante esto, remarcó que “hoy ya estamos viendo un turismo que vuelve a sus mejores días; comenzó la temporada de cruceros; vemos la actividad en las fábricas; en los comercios; vemos una recuperación salarial que aún no alcanza; pero que está encaminada por ese sendero virtuoso”.
Es por ello que enfatizó que “este presupuesto está elaborado no solo para acompañar esta realidad, sino para impulsarla y proyectarla, en beneficios de todos y cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.
De igual modo, el Ministro Jefe de Gabinete, destacó que “el Gobierno Nacional ha cumplido con un viejo anhelo de las y los fueguinos, como es la extensión de los beneficios del subrégimen de promoción industrial”. Por lo que consideró que “mucho se ha trabajado desde esta gestión con ministerios y otras dependencias nacionales para alcanzar este objetivo que nos abre un panorama de crecimiento, de ampliación de la matriz productiva, de certidumbre para las inversiones privadas y públicas”.
“Quiero mencionar que este presupuesto, distribuido en 105 programas y 650 acciones a implementar, desde las diversas áreas de Gobierno, mantiene un claro vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas de modo que cada uno de los programas y sus acciones respondan al cumplimiento con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, dispuestos por ONU” precisó Tita.
Asimismo, dijo que “el conjunto de políticas presupuestarias detalladas en el proyecto de Presupuesto, conforman la estrategia con las que el Gobierno busca consolidar las bases de la recuperación económica, en el marco planteado por la superación de la pandemia y la continuación en la ejecución del plan de vacunación contra el COVID-19”.
Para finalizar, reflexionó que “esta herramienta contempla el diálogo político y social responsable, como instrumento democrático de toda acción de Gobierno. No tengo dudas que el debate serio y comprometido ayudará a consolidar y mejorar los objetivos propuestos, que no son otros que una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de esta querida provincia”.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.