
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
Las potencias reconocieron la importancia de garantizar el acceso a las vacunas y "preparar" a los países para recibir las dosis contra la nueva variante del coronavirus.
Mundo 30/11/2021La nueva variante ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), paralelamente al aumento del número de países donde ha sido detectada, una situación por la que el G7 pidió "medidas urgentes".
En una reunión convocada de urgencia por el Reino Unido, que ostenta la presidencia temporal del G7, los ministros de Sanidad de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón y Reino Unido reconocieron la importancia de garantizar el acceso a las vacunas.
Para ello, subrayaron la necesidad de "preparar" a los países para recibir las dosis, proporcionando "asistencia operativa, cumpliendo nuestros compromisos de donación, abordando la desinformación sobre las vacunas y apoyando la investigación y el desarrollo".
En un comunicado conjunto difundido después de la reunión, los ministros elogiaron el hecho de que Sudáfrica detectara la nueva variante y alertara a los demás.
Poco antes de la reunión, la OMS advirtió de que la nueva variante suponía un "riesgo muy elevado" para el mundo.
Sin embargo, advirtió también de que las incógnitas seguían siendo numerosas, sobre todo en cuanto a la letalidad, la gravedad de los síntomas o el nivel de protección de las vacunas.
"Hasta el momento, no se ha registrado ninguna muerte asociada a la variante ómicron", tranquilizó la organización.
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
La recomendación surge a partir del aumento de los casos de coronavirus en el país.
El país moviliza 2.800 bomberos en todo el territorio, mientras que en España rigen alertas naranjas y de nivel rojo por una nueva ola de calor extremo.
El Gobierno cubano catalogó el hecho como un "ataque terrorista" una agresión contra la sede de su embajada en la ciudad de Washington.
En el avión comercial murieron 176 personas tras ser derribado con misiles por Irán.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó contra diferentes zonas de Ucrania 40 misiles.
El objetivo "es romper el culto que hay por él en los medios extremistas", dijo una comisión de expertos creada desde 2016 por el gobierno.
El documental abarca el impacto positivo de la conectividad 5G que ya funciona en el poblado más austral de Chile.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.