
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
Es la primera provincia argentina en implementar la medida para poder ingresar a eventos culturales y religiosos, así como gimnasios, recitales y fiestas.
Nacionales01/12/2021Tucumán es la primera provincia argentina en implementar oficialmente el pase sanitario, adquirido por aquellos que se vacunaron contra la pandemia del coronavirus. La medida fue anunciada por el gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, que otorga la libertad para poder ingresar a eventos culturales y religiosos, así como gimnasios, recitales y fiestas.
"Es una medida netamente sanitaria destinada a prevenir y además tiene como objetivo que la mayor cantidad de tucumanos estén vacunados", sostuvo Jaldo sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y resaltó que "es tarea de todos instar a los que no recibieron la segunda dosis, que lo hagan y a los que todavía no recibieron ninguna vayan a vacunarse; ya que queremos un Tucumán con todas las actividades económicas, productivas y sociales trabajando".
La medida que establece la implementación del pase sanitario para actividades que representen "riesgo sanitario" fue anunciada hoy por el gobernador en el Salón Blanco de Casa de Gobierno provincial, junto al equipo del Ministerio de Salud Pública, encabezado por Rossana Chahla, y a representantes gremios y del sector privado.
El pase sanitario se puede obtener presentando el carnet oficial de vacunación o la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.