
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La feria del turismo se lleva adelante en el predio de la Rural donde la ciudad expone las actividades y ofertas turísticas a profesionales del turismo, operadoras y agentes de viajes.
Buenos Aires04/12/2021Ushuaia está presente en la XXV Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica que se desarrolla en el predio de la Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí la ciudad expone las actividades y ofertas turísticas a profesionales del turismo, operadoras y agentes de viajes.
Durante el día sábado y domingo, la Feria está abierta para la visita del público en general y el día lunes y martes para profesionales del turismo, operadoras y agentes de viaje. La Municipalidad de Ushuaia, junto al sector privado participan del espacio destinado de Tierra del Fuego AIAS.
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, quien participó de la inauguración destacó que “nuestro objetivo es seguir posicionando a Ushuaia como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. Seguimos trabajando con el sector privado y los operadores turísticos de nuestra ciudad, que están presentes, para fortalecer el destino a nivel nacional y la llegada del turismo extranjero”.
En relación a las próximas jornadas, Ferreyra explicó que “hay previstas distintas actividades para los cuatro días. Se trata de una agenda muy intensa de trabajo en la que se realizarán diferentes encuentros con el objetivo de seguir atrayendo a los turistas nacionales e internacionales. Una de las acciones previstas más importantes es el relanzamiento de Patagonia Fantástica, un esquema con Puerto Madryn y El Calafate para el turismo internacional en esta reapertura. Esta ruta será presentada el día lunes”.
Asimismo, el secretario de Turismo municipal destacó que “se sigue trabajando de forma estratégica y colaborativa con distintos destinos, fortaleciendo nuestra ciudad, como lo haremos con Córdoba y Carlos Paz, así como con distintas cámaras empresariales a nivel nacional. Esta es nuestra tarea y la comenzamos en el día de hoy a partir de la inauguración”.
La Feria Internacional de Turismo (FIT 2021) se desarrollará del 4 al 7 de diciembre con la participación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y prestadores turísticos de la ciudad. Se prevé asimismo, la firma de importantes convenios de cooperación con otras ciudades del país.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.