
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Los rescatistas de la Comisión de Auxilio asistieron al hombre con multiples heridas y en un sector de difícil acceso.
Tierra del Fuego10/12/2021Un turista israelí fue rescatado ayer por integrantes de la Comisión de Auxilio de Ushuaia, en un difícil acceso del sector entre la Laguna Esmeralda y el glaciar Ojo del Albino, en un lugar con canaletas verticales fuera de la senda.
El rescate se produjo pasadas las 12 horas, cuando se recibió el aviso de un guía de montaña dando cuenta que había escuchado gritos de una persona pidiendo ayuda en un sector de difícil acceso, entre la Laguna Esmeralda y el glaciar Ojo del Albino, en un lugar con canaletas verticales fuera de la senda.
"Debido a los dichos del profesional y a la estimación de la complejidad de las maniobras se moviliza al lugar una comitiva con 7 rescatistas equipados con cuerdas y material técnico propicio para hacer un rescate de varias horas", informaron desde la Comisión.
Tras la llegada de los primeros rescatistas se recibe el llamado telefónico del propietario de la empresa Heli-Ush quien ofrece una aeronave en caso de ser necesaria. "Hasta ese momento no se tenía información precisa de la condición de salud de la persona, y se estimaba que el mismo podría haber quedado atrapado en un precipicio mientras descendía de la zona alta de la montaña", indicaron.
Ya a las 17 horas, los integrantes de la Comisión evaluaron al hombre que presentaba laceraciones varias en el rostro y claros signos de fracturas en miembros inferiores y superiores, lo que fue suficiente información para aceptar la colaboración de la empresa privada para la evacuación del hombre lesionado.
"Sumado a ese panorama y hablando con el masculino se descubre que el mismo estaba en ese inhóspito lugar desde el día anterior, lo que ocasionó que se encuentre con un grado de hipotermia alarmante.Velozmente se estabilizaron sus lesiones y se lo introdujo en una camilla especial para este tipo de situaciones, debiendo realizar la extracción del masculino mediante el uso de material técnico de cuerdas, para luego coordinar el abordaje al helicóptero y el traslado hasta la ciudad", precisaron.
Ya concluido el rescate, y luego de la intervención del servicio de guardia del Hospital Regional Ushuaia, se diagnóstica al masculino con fractura de miembro inferior derecho, fractura de miembro superior derecho y fractura de pelvis, debiendo realizarle una intervención quirúrgica para estabilizar sus lesiones. "La persona lesionada resultó ser un turista de 23 años procedente de Israel, quien se encontraba solo al momento de tener el accidente. Afortunadamente, gracias al casual avistaje del guía de montaña, la rápida, eficaz y eficiente actuación de cada uno de los rescatistas involucrados, la desinteresada colaboración de la empresa privada de helicópteros y el accionar de los profesionales del Hospital Regional Ushuaia, sumado a la coordinación del operativo por parte de la Comisión de Auxilio de Ushuaia, el joven turista se repone de sus heridas", destacaron.
Finalmente desde la Comisión manifestaron que "a raíz de este infortunado evento, es la importancia de realizar las excursiones agrestes acompañados, siempre. No subestimen la montaña".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.