
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Fueron dos rescates en el transcurso de pocas horas, siendo una de las víctimas una turista bonaerense que no contaba con el calzado adecuado.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Fue en dos hechos diferentes en el sendero de la Laguna Esmeralda donde un turista brasilero y un turista bonaerense sufrieron lesiones por lo que tuvieron que rescatarlos.
Un turista sufrió una lesión en una de sus rodillas por lo que integrantes de la Comisión debieron trasladarlo bajo condiciones del suelo difíciles.
Los rescatistas asistieron a una mujer, oriunda de Río Grande, que sufrió una lesión en el tobillo.
Los rescatistas asistieron a una mujer francesa que sufrió una lesión en el tobillo, en medio de malas condiciones climáticas.
Tras sufrir un golpe, la joven sufría de principio de hipotermia y con sus pocas fuerzas logró pedir auxilio. Fue rescatada por profesionales de la Comisión de Auxilio Ushuaia y un helicóptero de Heli Ushuaia.
El turista israelí, tuvo un accidente hace poco más de un año en la Laguna Esmeralda, que casi le cuesta la vida. Se salvó gracias a un operativo de rescate de la Comisión de Auxilio Ushuaia.
El hombre, oriundo de la provincia de Buenos Aires, sufrió un corten en la cabeza y tuvo que ser asistido por los profesionales, para luego ser trasladado en una ambulancia.
Sucedió en el sendero del Martial donde la mujer fue alcanzada por un desprendimiento de una piedra lo que le provocó una lesión. Fue evacuada y trasladada al hospital.
Tras más de 10 horas de trabajo, los rescatistas lograron retirar el cuerpo del turista brasileño, el cual será sometido a una autopsia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.