
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Coordinador Territorial de Políticas Sanitarias señaló que el nuevo edificio de Zoonosis también les permitirá trabajar con las familias adoptantes.
Tierra del Fuego14/12/2021El coordinador territorial de Políticas Sanitarias, quien encabeza con el equipo de Zoonosis las jornadas en barrios y espacios públicos, Lisandro Fonrradona aseguró que “el nuevo edificio de Zoonosis es un lugar muy confortable para los trabajadores y también para los canes que deban pasar su estadía en esta Dirección”.
El funcionario explicó que “el trabajo proyectado en este lugar es muy lindo porque nos permite trabajar también con las familias que son adoptantes”.
Por su parte, Rosana Velez, presidenta de Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) y coordinadora provincial de la Red de Políticas Públicas, definió la apertura del nuevo edificio de Zoonosis como “un avance bastante importante, algo que veníamos tratando de hace varios años y llegó el día de la inauguración. Esto va a dar lugar a que los empleados y animales estén más cómodos, mejorando el ritmo de trabajo, y ahora hay que acelerar las castraciones masivas. Cuando uno trabaja feliz trabaja mejor, así que me parece que es un avance bastante importante”.
La referente de ARAF dijo que “está bueno que trabajen juntos el Estado, los proteccionistas y la Red, pudiendo llegar entre todos a ver lo que falta. Todos llegamos a partes distintas y tener una buena relación es importante para seguir avanzando”.
Ayer el intendente Walter Vuoto, anticipó que el edificio tendrá una ampliación para el año próximo y contempla “un quirófano y sector pre-quirúrgico para tener otra boca de cirugía. La ciudad está creciendo y va a ser un sector más donde los vecinos y vecinas van a poder castrar a su mascota”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.