
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Por mayoría, los concejales aprobaron el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal establecido en $12.386.576.824 de pesos.
Locales 15/12/2021Los concejales de Ushuaia aprobaron este miércoles en la última sesión ordinaria del año el Presupuesto municipal presentado por el Ejecutivo municipal, establecido en $12.386.576.824 de pesos.
Con la votación afirmativa de los ediles, Juan Carlos Pino, Laura Avila, Gabriel de la Vega, Mariana Oviedo y Juan Manuel Romano, la iniciativa fue aprobada en una sesión que duró más de siete horas. En tanto, los votos negativos fueron de los concejales Javier Branca y Ricardo Garramuño.
Desde comienzo de noviembre y hasta el 10 de diciembre pasado, los secretarios y responsables de cada área municipal pasaron por la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, presidida por el edil Romano, donde los concejales abordaron sus dudas y consultas sobre el destino de los fondos.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, dijo a Ushuaia 24 que "era necesario tener un presupuesto aprobado, dado que hasta ahora teníamos un reconducido. Un presupuesto aprobado, significa mayor control, si no es un cheque en blanco donde realmente pueden ingresar como ha sucedido 2100 millones de pesos a través de una resolución de la Secretaría de Finanzas".
El edil sostuvo que "esto permite no solamente el control, sino también que el Concejo Deliberante cumpla el rol que tiene que hacer que es que cada vez que ingresa dinero al Estado lo tenga que ratificar o lo tenga que aprobar desde Concejo Deliberante".
Además, Pino destacó que "tener un presupuesto aprobado significa mayor cantidad de Obras Públicas. Tenemos 2700 millones de pesos destinados fondos nacionales que llegan para para hacer asfalto, para hacer barrio, para hacer apertura de calle, para hacer servicio. 2700 millones de pesos extra que antes no lo tenía el municipio".
Por otro lado, "hay mucho presupuesto destinado a la parte social, a la parte deportiva, parte cultural, que normalmente comprende esto, pero el mayor avance son los casi 4000 millones de pesos del plan de Obras Públicas que se va a llevar adelante en esta temporada próxima".
"Estamos satisfechos con tener la posibilidad con 5 votos haber aprobado el presupuesto y que realmente en futuro a esto se va a ver reflejado en los distintos barrios", concluyó.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".