
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
El Ministerio del Interior reconoció la demora que afecta a ciento de argentinos y culpa a factores externos del país. Un Pasaporte Al Instante ya cuesta $25.000 pesos.
Nacionales22/12/2021El Gobierno reconoció hoy los atrasos que hay a la hora de obtener un pasaporte internacional para poder viajar. Aseguran que esa demora se debe "ante escasez global de chips –insumo necesario para la confección de documentos electrónicos" y habla de un Pasaporte Al Instante, con entrega entre 2 y 6 horas y un costo de $25.000 pesos-
Esta mañana el Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, aseguró que por la demora se puso " en marcha un plan de atención para garantizar la entrega de pasaportes" y que el retraso se debe a que "nuestro país enfrenta una contingencia de índole externa debido al retraso, principalmente en la provisión de chips, que ha afectado a diferentes industrias en el último año como la automotriz, la de maquinarias y de equipos electrónicos".
"Esta situación impacta en la emisión de documentos de identidad y/o pasaportes electrónicos, demorando los tiempos de entrega que han llegado a superar en diversos países los cuatro meses", indicaron.
Frente a este contexto, "Argentina ha tomado las medidas necesarias para disminuir lo máximo posible el retraso de este proceso. Por tal motivo, en los últimos meses, con un enorme esfuerzo técnico, administrativo y de logística internacional, el Renaper amplió sus fuentes de provisión de insumos, desarrollando nuevos proveedores internacionales y nacionales", explicaron.
En esa línea, el Renaper indicó que se estableció un nuevo servicio de contingencia a través del correo electrónico [email protected] para solicitar el pasaporte ya tramitado de manera urgente. Podrán contactarse a través de este canal quienes:
► Tengan un vuelo dentro de los próximos 20 días y hayan iniciado el trámite con una anticipación de 15 días hábiles o más;
► Tengan que presentarse en un consulado o embajada por un trámite que requiera pasaporte o tengan que realizar un trámite en el exterior como una beca o visa de trabajo.
Para canalizar estas consultas, se deberá adjuntar en el mail el pasaje que certifique la fecha del vuelo, la constancia del turno ante el consulado o embajada o el documento que acredite el trámite a realizar en el exterior, según corresponda en cada caso.
Asimismo, cabe resaltar que a los países del MERCOSUR ampliado –Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela– se puede ingresar con el DNI vigente, sin necesidad de presentar el pasaporte.
Para el resto de los países, previo a planear un viaje al exterior, es importante corroborar la vigencia del pasaporte y, en caso de ser necesario, realizar el trámite de renovación con al menos dos meses de anticipación. Para los viajes no programados o de urgencia, existen las modalidades de Pasaporte Exprés, con entrega entre 48 y 96 horas y un costo de $7.500, y de Pasaporte Al Instante, con entrega entre 2 y 6 horas y un costo de $25.000.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.