
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El secretario de Turismo de Ushuaia evaluó la marcha de la temporada impulsada por el programa Previaje.
Locales 06/01/2022El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, evaluó la marcha de la temporada y aseguró que “hemos trabajado en conjunto de la Agencia de Desarrollo y logramos la reactivación de la actividad turística en el invierno del 2021 y continuamos trabajando para esta temporada de verano”.
“El Previaje funcionó de la mejor manera, Ushuaia ha sido uno de los tres destinos más buscados y la última estadística anticipa que así será, con el pre-viaje, en el 2022”, resaltó el funcionario, para luego confirmar que durante el 2021 pasaron por la Secretaría de Turismo 55.000 turistas, “un número muy importante para la reactivación y seguimos trabajando para posicionar y mejorar nuestro destino, con la responsabilidad de mantenerlo en el mercado nacional y también en lo que será en esta temporada el turismo extranjero, que comenzó a llegar a partir de noviembre con las nuevas disposiciones”.
“Un destino tan importante como Ushuaia ha podido recuperar la actividad con una temporada de invierno histórica, como lo manifiesta el mismo sector privado, con gran cantidad de turistas nacionales y Ushuaia ha sido la ciudad elegida por gran número por los argentinos en el invierno”, valoró Ferreyra e indicó que “el comenzar de la actividad fue muy importante donde el sector privado ha podido re acomodar sus finanzas de a poco y comenzar a recuperar los puestos de trabajo”. Se refirió también a la promoción de la temporada de verano y recordó que “recorrimos cinco ciudades del país con un lanzamiento en el Centro Cultural Kirchner, con la presencia de autoridades nacionales y la plataforma virtual de nuestro intendente Walter Vuoto”.
El funcionario aseguró que “ha sido un año muy importante en lo que tiene que ver con la recuperación de la actividad, pero a la vez también nos desafía al 2022 donde debemos seguir trabajando por el mismo camino y fortaleciendo a Ushuaia en lo que es la consolidación a nivel nacional, pero también con la apertura del turismo extranjero”.
“Vamos a seguir trabajando con los mercados que son aliados nuestros como el mercado brasileño, los países de Europa con los que vamos a trabajar en el 2022 con un importante trabajo en las Embajadas, consolidados y apoyados por el Congreso de la Nación para empezar a explorar distintos mercados que a mediano plazo serán importantes para Ushuaia, como Rusia, China y también países de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda”, agregó.
“También venimos trabajando en el programa que creó el Intendente sobre el Turismo Social y concientización, donde 4600 vecinos y vecinas de la ciudad, niños, adolescentes y adultos mayores han podido visitar los distintos atractivos naturales, culturales que tiene Ushuaia y, de a poco, en el 2021 hemos ido más allá del ejido urbano, ampliándolo a vecinos y vecinas de Tolhuin llegar a Río Grande para que toda la provincia pueda conocer nuestros atractivos y el cuidado del medio ambiente”.
Por otra parte, sostuvo que "hay un gran trabajo que encabeza nuestro intendente Walter Vuoto más el sector privado en la promoción del destino, en el programa de Turismo Social, en trabajar distintos proyectos donde tiene que ver el Ministerio de Turismo de la Nación, que siempre estuvo respaldándonos en lo que hemos solicitado, y con el desafío del 2022 de consolidar a Ushuaia en el mercado nacional y seguir trabajando con nuestros aliados estratégicos de Aerolíneas Argentinas y el mercado externo con Brasil y algunos países de Europa”, adelantó.
Indicó que se ampliará el trabajo con Turismo Social, se llevará a cabo la segunda etapa del proyecto Waia, que permite contar la historia a través de la realidad aumentada en distintos tótem de la ciudad, llevándolos a 12, “con temas muy sensibles para la ciudad como Malvinas y Antártida”. “Vamos a poner en valor la casa histórica que es patrimonio cultural de la ciudad, ubicada en San Martín y Fadul con un centro digital de información turística y otras acciones con la mirada puesta en este 2022.
“Continuamos trabajando en la prevención del COVID-19, siempre trabajando con el sector privado, para respetar y haciendo respetar todos los protocolos vigentes”, finalizó Ferreyra.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.