
Datos del INFUETUR señalan que la provincia es uno de los destinos más elegidos para viajar en temporada baja.
Datos del INFUETUR señalan que la provincia es uno de los destinos más elegidos para viajar en temporada baja.
Durante este miércoles será el último día para adquirir pasajes a través del programa y el jueves cerrará la carga de comprobantes.
Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew son los destinso más consultados para aprovechar el programa de turismo en temporada baja.
El Previaje comienza este martes con nuevos topes y la posibilidad de usarlo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos.
En el acuerdo establecieron tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición del programa PreViaje.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.
El Gobierno quiere convertir el programa en Ley y aseguran que ya se está trabajando en otra edición de programa.
El secretario de Turismo de Ushuaia evaluó la marcha de la temporada impulsada por el programa Previaje.
El beneficio será para los viajes por turismo que se hagan entre el 2021 y el 2022 donde habrá reintegro en crédito de hasta el 70% de los pasajes, estadías u otros gastos por turismo.
El Ministro de Turismo y Deportes aseguró que se implementará la segunda edición que permite la devolución del 50% de los viajes por turismo.
El plan otorga el beneficio de la devolución del 50 por ciento gastado en crédito durante el verano 2021.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.