
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Fue confirmado por el Centro de Veteranos de Guerra de esa ciudad y el intendente Pérez, donde aseguraron que “la Vigilia no se suspende, se va a hacer” el próximo 2 de abril.
Tierra del Fuego07/02/2022Luego de dos años de suspensión a causa de la pandemia del coronavirus, el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande y el intendente Martín Pérez confirmaron la realización de la vigilia por Malvinas el próximo 2 de abril.
El presidente del centro, Raúl Villafañe, dijo en conferencia de prensa que “se ha confirmado la maratón y la Vigilia, pero la Semana de Malvinas está en evaluación porque tenemos que ver qué es lo que vamos a decidir y para eso vamos a charlar con la gente del Hospital y con los profesionales, porque vamos a resguardar a nuestra gente”, sostuvo, y aclaró: “la Carpa de la Dignidad está en veremos”.
“Ya les decimos a todos que la Vigilia no se suspende, se va a hacer”, indicó ante los presentes, aunque reconoció que aún resta definir detalles para saber cómo será la también tradicional Semana de Malvinas.
Adopción del Logo del 40 Aniversario
Por otro lado, formalizaron el logo del 40 Aniversario de la Gesta de Malvinas, que alude a la memoria, la historia, la soberanía y la presencia, fue elaborado por la diseñadora gráfica Andrea Campos, perteneciente a ‘Generación Malvinas’ y hace uso de colores inherentes al paisaje riograndense, combinando el cielo, la tierra y el mar, siendo que su textura remite al paisaje agreste y frío transformándose en aves, símbolo inequívoco de paz y libertad.
Esta imagen que representa los 40 años de la Gesta, fue propuesto por el Centro de Veteranos de Guerra al Ejecutivo municipal y el intendente Martín Pérez lo adoptó a través de un decreto firmado en la misma conferencia de prensa, como imagen representativa en memoria de todos aquellos que dieron su vida por defender nuestra soberanía.
En ese sentido, Pérez consideró que “es el momento oportuno para estar más presentes que nunca en el acompañamiento de nuestros héroes de Malvinas”.
El jefe comunal observó que “han surgido otros logos, tanto de Nación como de Provincia -somos respetuosos de ello- pero este va ser el oficial, tiene que ser la insignia que nos conmueva durante estos 40 años. En el proceso queremos acompañar las tareas que se van a llevar adelante, los homenajes, los actos, la Vigilia; es un acto de los veteranos pero desde el municipio vamos a estar acompañando articulando con ellos”.
“Lamentablemente 2020 y 2021 no pudimos llevar adelante este acto tan emblemático producto de la situación sanitaria que nos tocó vivir, pero así como estuvimos el año pasado acompañando una decisión tan dura que tuvieron que tomar nuestros veteranos hoy también estamos acompañando este año que nos va a permitir sin duda poder llevar adelante la vigilia y luego el resto de las actividades”, agregó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.