
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Ciento de camioneros y automovilistas se concentran en Ottawa con bocinazos y bloqueos en contra de la medida que obliga a los camioneros a estar vacunados contra el Covid-19 para cruzar la frontera terrestre con EE. UU.
Las movilizaciones bloquean la capital del país y los manifestantes aseguran que no se detendrán hasta que las medidas sean levantadas.
Al mismo tiempo, ciento de personas se quejaron por los fuertes ruidos de las bocinas de los camiones y pidieron cesar con la medida. “La gente tiene derecho a protestar por varias cosas de varias maneras”, pero la protesta ruidosa ha interferido con el "derecho de los ciudadanos a la tranquilidad (…) Tocar una bocina no es la expresión de ningún gran pensamiento”, dijo en concordancia el juez de la Corte Superior de Ontario, Hugh McLean.
El magistrado también ordenó la prohibición temporal de tocar la bocina por parte de miles de camioneros. La medida cautelar fue emitida al final del lunes 7 de febrero para entrar en vigor de forma inmediata. “El único propósito de esto es llamar la atención sobre esta protesta (…) Ya no hay necesidad de eso. El público es plenamente consciente de lo que está pasando”, agregó el juez.
El llamado “convoy de la libertad”, formado por miles de camioneros y otros vehículos, comenzó las protestar con bloqueos de calles para rechazar el requisito que exige que los camioneros estén completamente vacunados contra el Covid-19 para cruzar la frontera terrestre con EE. UU.
El requisito despertó la furia de miles de antivacunas y de grupos de extrema derecha contra el primer ministro Justin Trudeau.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Un plan de alimentación puede ayudar a minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.