
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La artista de Ushuaia lanzará en sus plataformas la canción compuesta en 2019, antes de su recorrida por España.
Tenés que saber07/03/2022Luisina Kippes, la compositora de Ushuaia, anunció que desde este 8 de marzo estará en sus plataformas la canción "Modo Avión", compuesta en noviembre de 2019 cuando se preparaba para su primera gira por España.
"Compuse dicha canción antes de la pandemia sin saber que esto ocurriría: esta canción habla de la introspección, de desconectarnos para cumplir nuestros sueños y ser nosotros mismos. Como cuando subimos a un avión que no nos conectamos con ninguna red social, “nos aislamos del mundo externo, incluso de las noticias, estamos en nuestra propia plenitud. Hoy estamos pasando un trance mundial complicadísimo y no nos queda más que seguir reflexionando y escuchándonos", dijo la artista sobre la canción.
La compositora se encontró ante un retorno totalmente introspectivo, porque todo lo vivido durante su gira y los nuevos conciertos en su país de origen, se encontraban suspendidos por la situación, entonces pensó en hacer un proyecto que haga que "MODO AVIÓN" circule y de la vuelta al mundo por otros lugares. Propuso a diferentes músicos, colegas y amigos, que hagan su propia versión y una vez sumadas todas las partes se lograría un abrazo colectivo, una manera de sanar los tiempos que corrían. Así fue que más de 20 artistas sumaron su versión.
La canción sonó dentro de un repertorio creado y seleccionado para que sea oído desde el otro lado del mundo, y así fue: una impronta que llegó a ser recibida con una gran calidez y afecto por parte de pueblos portugueses y españoles. Cuando Luisina retornó a su país en marzo del 2020, el mundo empezaba a atravesar una pandemia que también llegó a Argentina, pudo vivirlo desde ambos lados del mundo.
En marzo del 2021 la compositora creó arreglos para dicha canción y fue grabada en el estudio "Sonofera" por Daniel "Manzana" Ibarrart, con la participación de los músicos: Cecilia Segura (Clarinete), Josefina Ignisi (Guitarra eléctrica), Leonardo Del Carril (percusión), Luisina Kippes en voz y guitarra, Vanesa Espina (poesía y voz) y Maria Elena Moller (Voz en off azafata).
LUISINA KIPPES
Nació en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Desde temprana edad comenzó a estudiar guitarra y presentarse en festivales y eventos en su ciudad natal. Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Bellas Artes en la ciudad de La Plata, las carreras de Licenciatura y Profesorado en Composición. Con dos discos grabados: Tierra (2010) con el dúo Huella sobre huella, Trasluz (2020) disco solista, y varios sencillos como “Gris” (2018), “Suspensiva” (2021), también compuso piezas musicales para productoras de otros países, músicas para cortometrajes, entre ellos “Antes de Partir” (2019) y “Malonia” (2017), “Un norte” (2020), “Un diluvio” (2019), "Jalapeño" (2021). luisinakippes.com.ar
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.