
Luisina Kippes presenta su nueva canción "Modo Avión"
La artista de Ushuaia lanzará en sus plataformas la canción compuesta en 2019, antes de su recorrida por España.
Tenés que saber07/03/2022Luisina Kippes, la compositora de Ushuaia, anunció que desde este 8 de marzo estará en sus plataformas la canción "Modo Avión", compuesta en noviembre de 2019 cuando se preparaba para su primera gira por España.
"Compuse dicha canción antes de la pandemia sin saber que esto ocurriría: esta canción habla de la introspección, de desconectarnos para cumplir nuestros sueños y ser nosotros mismos. Como cuando subimos a un avión que no nos conectamos con ninguna red social, “nos aislamos del mundo externo, incluso de las noticias, estamos en nuestra propia plenitud. Hoy estamos pasando un trance mundial complicadísimo y no nos queda más que seguir reflexionando y escuchándonos", dijo la artista sobre la canción.
La compositora se encontró ante un retorno totalmente introspectivo, porque todo lo vivido durante su gira y los nuevos conciertos en su país de origen, se encontraban suspendidos por la situación, entonces pensó en hacer un proyecto que haga que "MODO AVIÓN" circule y de la vuelta al mundo por otros lugares. Propuso a diferentes músicos, colegas y amigos, que hagan su propia versión y una vez sumadas todas las partes se lograría un abrazo colectivo, una manera de sanar los tiempos que corrían. Así fue que más de 20 artistas sumaron su versión.
La canción sonó dentro de un repertorio creado y seleccionado para que sea oído desde el otro lado del mundo, y así fue: una impronta que llegó a ser recibida con una gran calidez y afecto por parte de pueblos portugueses y españoles. Cuando Luisina retornó a su país en marzo del 2020, el mundo empezaba a atravesar una pandemia que también llegó a Argentina, pudo vivirlo desde ambos lados del mundo.
En marzo del 2021 la compositora creó arreglos para dicha canción y fue grabada en el estudio "Sonofera" por Daniel "Manzana" Ibarrart, con la participación de los músicos: Cecilia Segura (Clarinete), Josefina Ignisi (Guitarra eléctrica), Leonardo Del Carril (percusión), Luisina Kippes en voz y guitarra, Vanesa Espina (poesía y voz) y Maria Elena Moller (Voz en off azafata).
LUISINA KIPPES
Nació en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Desde temprana edad comenzó a estudiar guitarra y presentarse en festivales y eventos en su ciudad natal. Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Bellas Artes en la ciudad de La Plata, las carreras de Licenciatura y Profesorado en Composición. Con dos discos grabados: Tierra (2010) con el dúo Huella sobre huella, Trasluz (2020) disco solista, y varios sencillos como “Gris” (2018), “Suspensiva” (2021), también compuso piezas musicales para productoras de otros países, músicas para cortometrajes, entre ellos “Antes de Partir” (2019) y “Malonia” (2017), “Un norte” (2020), “Un diluvio” (2019), "Jalapeño" (2021). luisinakippes.com.ar


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.

ANMAT prohibió medicamentos, filtros de agua, productos de limpieza y alertó por un dispositivo médico robado
Salud15/09/2025El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.

Tras la salida de Spagnuolo por el caso de presuntas coimas, el Gobierno designó un nuevo funcionario en la ANDIS
Nacionales15/09/2025Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.

Industria, soberanía, energía y turismo: los ejes de la propuesta del Frente Defendamos Tierra del Fuego
Tierra del Fuego15/09/2025Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.