
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Ministra de Educación se refirió a la medida que comienza a implementarse desde este martes y que permite a los alumnos o docentes a no estar obligados a usar barbijos o tapabocas en las aulas.
Tierra del Fuego21/03/2022“Esta definición se basa en función de distintas situaciones que fueron mejorando dentro de este primer mes de clases, pero de todos modos se sigue recomendando obviamente su uso para aquellos que lo necesiten por alguna enfermedad” explicó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, sobre la resolución que permite que desde este martes 22 de marzo será de carácter optativo el uso de barbijo dentro de las aulas.
La funcionaria sostuvo “esto ya se había determinado para el nivel primario y ahora se extiende para el nivel secundario, abarcando así a todos los y las estudiantes de todo el sistema de educación obligatoria de la provincia, tanto de gestión estatal como privada”.
“Implementarlo en el aula era lo que nos faltaba, porque en los patios y lugares más abiertos donde se puede mantener un mayor distanciamiento ya no los usaban, como en las clases de educación física y otras actividades al aire libre, dado que las restricciones para el resto de la ciudadanía ya habían cambiado, pero de todos modos se mantiene su uso en el transporte público y en otros ámbitos. Por eso todavía no avanzamos con el resto de los jóvenes y adultos que están dentro del sistema educativo a quienes se les va a seguir exigiendo el barbijo, salvo en los niveles de la educación obligatoria, es decir, hasta la secundaria”, subrayó la ministra.
Además, Cubino remarcó que esta medida es una definición que inicia el Ministerio de Salud a través de un relevamiento que se viene realizando desde el inicio de la pandemia, donde se tiene en cuenta no solo lo sanitario, sino también la circulación comunitaria del virus y, sobre todo, el gran índice de vacunación dentro de la comunidad.
“Se ha mejorado muchísimo, sabemos que lo mejor es que estén los chicos y las chicas en una situación óptima como estábamos en el 2019 en sus procesos de enseñanza aprendizaje, por eso vamos a seguir monitoreando como lo venimos haciendo sobre cada curso y cada institución”, destacó.
Finalmente, remarcó que “hoy favorecemos esta medida en este momento, pero si hubiera una necesidad de restringir la medida también se procederá a hacerlo como indica la Resolución. Esto fue un trabajo entre el Ministerio de Salud, el COFESA y todos los ministros y ministras con quienes se decidió que toda vez que la situación sea favorable y posible, se debe tender a la normalidad”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.