
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El centro se ubicará en la calle principal del Barrio Andorra, Ushuaia, y tendrá 250m2. Fue financiado por donaciones privadas.
Tierra del Fuego23/03/2022La ONG Pequeños Pasos inaugurará este sábado un Centro de Primera Infancia en el barrio de Andorra, cuyo proyecto llevó una inversión de USD 125.000 dólares y que brindará atención, nutrición y educación a más de 300 familias de la ciudad.
El Centro de Primera Infancia “Jorge H Brito” se ubicará en la calle principal del Barrio Andorra, Ushuaia, y tendrá 250m2. Allí se brindará educación, nutrición y atención a más de 300 familias que viven en situación de riesgo social.
Según informó la ONG, el proyecto se logró a través de donaciones privadas y eventos de recaudación llevados a cabo por Pequeños Pasos junto a la concesión del terreno durante 20 años por parte de la municipalidad. La inversión total del proyecto es de USD 125.000 y para su construcción se utilizaron paneles de alto rendimiento térmico, que, además de ser sustentable, evitar filtraciones y la propagación del fuego, mantiene la calidad del edificio de manera inalterable a lo largo del tiempo. Este centro contará con un espacio nutricional y de cocina, servicios de salud y educación no formal y una plaza de juegos.
“Cuando comenzamos no podíamos imaginarnos que esto iba a suceder, o sí pero era solo un sueño. Hoy ya hace 15 años que Pequeños Pasos comenzó su camino como ONG y siguen sorprendiéndonos cada uno de sus logros, desde el armado de eventos internacionales para la recaudación hasta la cantidad de centros que tenemos en todo el país” comenta Darío Cortese, fundador de Pequeños Pasos. “Si bien la recaudación de fondos comenzó hace dos años, la construcción de este centro fue récord realizándose en tan solo 3 meses. Esto demuestra el nivel de compromiso y efectividad que tiene toda la organización” concluye.
La decisión de crearlo surge del contexto actual en el que 63% de los niños y niñas viven en situación de alto riesgo social,el 44% no tiene acceso a la tecnología y aproximadamente 1.000 adolescentes abandonan la escuela diariamente. Y es por eso que en este centro, desde los 45 días a 5 años de edad reciben educación no formal, estimulación temprana, ejercicios físicos y dos comidas diarias.
También contará con un equipo interdisciplinario de profesionales nutricionistas, psicólogos, expertos en educación, trabajadores sociales y pediatras designados por la ONG y la municipalidad. Además estará colaborando la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para el mantenimiento del personal.
Acerca de Pequeños Pasos
Es una ONG que mejora la calidad de vida de familias que se encuentran en riesgo social, a través de soluciones a largo plazo, en cuatro diferentes campos: Educación, Salud y Nutrición, Trabajo e Integración Social. Tienen centros en Tierra del Fuego, Misiones, Río Negro, CABA, AMBA, Corrientes y Salta, y oficinas en Buenos Aires, Estados Unidos y España.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.