
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
Durante el procedimiento trabajaron equipos médicos del los hospitales regionales de Río Grande, Ushuaia y Capital Federal. “Nada de esto podría haberse realizado sin la voluntad y solidaridad del donante y su familia", agradecieron.
Tierra del Fuego29/03/2022Durante la jornada, se llevó a cabo un nuevo procedimiento de ablación multiorgánico en el Hospital Regional Río Grande.
El mismo fue conducido por el personal del Servicio de Procuración y Trasplante del nosocomio, formado por la doctora Cintia Borda y los licenciados Sandra Rojas e Iván Solís. Participaron, además, profesionales del Servicio de Procuración y Trasplante del Hospital Regional Ushuaia y un equipo quirúrgico de CABA.
El coordinador Jurisdiccional del CUCAI TDF, doctor Eduardo Serra, destacó y agradeció “el acompañamiento del personal de Terapia Intensiva, Quirófano y servicios anexos del HRRG, Defensa Civil, Policía de la Provincia, Aeropuerto, Asociación Fueguina de Anestesia y Reanimación, Grupo Oftalmovision y a las más de 150 personas que cumplieron funciones durante este operativo”.
“Nada de esto podría haberse realizado sin la voluntad y solidaridad del donante y su familia, a quienes agradecemos profundamente”, finalizó.
“Nada de esto podría haberse realizado sin la voluntad y solidaridad del donante y su familia, a quienes agradecemos profundamente”, finalizó.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.