
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Las letras serán puesta en un mercado abierto de capitales para cubrir deudas de la obra social de los estatales.
Tierra del Fuego04/04/2022El Gobierno confirmó hoy que hasta mil millones de pesos de la Provincia se pondrán en letras del Tesoro en el mercado de capitales, que serán para cubrir la deficitaria obra social estatal OSEF. La emisión sucederá tras el aval de los legisladores a través de una ley.
El ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, explicó que "en el año 2021, habíamos estado trabajando en un Programa de Letras cerrada, que es la que se le da a un proveedor para responder con las obligaciones contraídas por la Administración. En 2022, priorizamos trabajar en un Programa de Letras de tipo abierta, que nos da la posibilidad de lanzarla al mercado abierto de capitales y que este la compre”.
Pero para esa emisión fue necesaria el aval de los legisladores y del Gobierno nacional. "Era condición necesaria la aprobación legislativa de la garantía, en este caso de coparticipación federal, neta de la coparticipación a municipios, para que el Ministerio de Economía de la Nación nos autorice y poder llevar a cabo la operatoria”, reconoció.
Asimismo, el funcionario advirtió que el Ejecutivo Provincial podrá emitir millones de pesos en letras de Tesorería (gracias al presupuesto 2022), porque "es una herramienta de financiamiento de corto plazo y la Ley complementaria de Presupuesto establece que ese endeudamiento de corto plazo puede alcanzar hasta un 10 por ciento del presupuesto, que en este caso sería hasta 13 mil millones de pesos”.
Asimismo, el Ministro de Finanzas volvió a insistir que esos fondos, “van a ser destinados a asistir y acompañar a la OSEF, de manera a equilibrar las cuentas y darle un impulso mayúsculo a la obra social de las trabajadoras y los trabajadores”.
En cuanto al tercer artículo de la ley, el titular de la cartera de finanzas provincial especificó que “se estipula que hasta mil millones de las letras van a ser destinadas a la cancelación de deudas consolidadas previsionales de la OSEF y con un plazo de seis meses” aunque aclaró que “la deuda consolidada con la OSEF es el plan de pago que tenemos y que se está pagando”.
“Si lo quisiéramos cancelar anticipadamente serían menos de 400 millones. La idea es cancelarlo, reconocer 100 millones de pesos que no fueron agregados en ese acuerdo y liquidar y actualizar las Rupe que se le dieron a la OSEF, que hay que compensarlas con deudas que tiene con el Hospital de Ushuaia” especificó.
Finalmente, Zapata García agradeció el trabajo de las y los legisladores que acompañaron este proyecto, entendiendo la importancia y la necesidad de su aprobación, ya que dotará al Poder Ejecutivo de un instrumento para paliar la difícil situación financiera que atraviesa la OSEF.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.