
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Las letras serán puesta en un mercado abierto de capitales para cubrir deudas de la obra social de los estatales.
Tierra del Fuego04/04/2022El Gobierno confirmó hoy que hasta mil millones de pesos de la Provincia se pondrán en letras del Tesoro en el mercado de capitales, que serán para cubrir la deficitaria obra social estatal OSEF. La emisión sucederá tras el aval de los legisladores a través de una ley.
El ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, explicó que "en el año 2021, habíamos estado trabajando en un Programa de Letras cerrada, que es la que se le da a un proveedor para responder con las obligaciones contraídas por la Administración. En 2022, priorizamos trabajar en un Programa de Letras de tipo abierta, que nos da la posibilidad de lanzarla al mercado abierto de capitales y que este la compre”.
Pero para esa emisión fue necesaria el aval de los legisladores y del Gobierno nacional. "Era condición necesaria la aprobación legislativa de la garantía, en este caso de coparticipación federal, neta de la coparticipación a municipios, para que el Ministerio de Economía de la Nación nos autorice y poder llevar a cabo la operatoria”, reconoció.
Asimismo, el funcionario advirtió que el Ejecutivo Provincial podrá emitir millones de pesos en letras de Tesorería (gracias al presupuesto 2022), porque "es una herramienta de financiamiento de corto plazo y la Ley complementaria de Presupuesto establece que ese endeudamiento de corto plazo puede alcanzar hasta un 10 por ciento del presupuesto, que en este caso sería hasta 13 mil millones de pesos”.
Asimismo, el Ministro de Finanzas volvió a insistir que esos fondos, “van a ser destinados a asistir y acompañar a la OSEF, de manera a equilibrar las cuentas y darle un impulso mayúsculo a la obra social de las trabajadoras y los trabajadores”.
En cuanto al tercer artículo de la ley, el titular de la cartera de finanzas provincial especificó que “se estipula que hasta mil millones de las letras van a ser destinadas a la cancelación de deudas consolidadas previsionales de la OSEF y con un plazo de seis meses” aunque aclaró que “la deuda consolidada con la OSEF es el plan de pago que tenemos y que se está pagando”.
“Si lo quisiéramos cancelar anticipadamente serían menos de 400 millones. La idea es cancelarlo, reconocer 100 millones de pesos que no fueron agregados en ese acuerdo y liquidar y actualizar las Rupe que se le dieron a la OSEF, que hay que compensarlas con deudas que tiene con el Hospital de Ushuaia” especificó.
Finalmente, Zapata García agradeció el trabajo de las y los legisladores que acompañaron este proyecto, entendiendo la importancia y la necesidad de su aprobación, ya que dotará al Poder Ejecutivo de un instrumento para paliar la difícil situación financiera que atraviesa la OSEF.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.