
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Según datos del Puerto de Ushuaia, pasaron 60 mil personas y la temporada contó con más de 200 recaladas. Con el turismo abierto, hay optimismo para la próxima temporada 2022-2023.
Tierra del Fuego10/04/2022Con la partida del Gran velero noruego Statsraad Lehmkuhl del Puerto, Ushuaia puso fin a la temporada de cruceros 2021-2022 donde se estima que pasaron unas 60 mil personas, entre ellas 9 mil pasajeros desde el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Según la Dirección Provincial de Puertos (DPP), "a partir de la elaboración de los protocolos se declaró al Puerto y Aeropuerto como corredores seguros para el ingreso de turistas, por lo tanto se pudo llevar adelante una temporada que contó con más de 200 recaladas", y todo pese a la pandemia del coronavirus.
Desde el arribo del NAT GEO ENDURANCE el 7 de noviembre del 2021, la actividad de cruceros turísticos no se detuvo más hasta la fecha y de esta manera el Puerto de Ushuaia es el único de Latinoamérica que no interrumpió ninguna de sus actividades a lo largo del año 2021.
Alrededor de 60 mil personas pasaron por el Puerto local. Casi 9 mil pasajeros arribaron desde el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, provenientes de 88 vuelos charters y el resto en vuelos regulares.
El presidente de la DPP, Roberto Murcia, destacó que “hemos tenido una excelente temporada turística ya que la llegada de cruceros turísticos de la temporada anterior fue nula por los efectos de la pandemia. No obstante eso, gracias al gran trabajo que se hizo para la apertura de la temporada en materia sanitaria y los protocolos que pudimos elaborar conjuntamente en el COE del puerto, con Sanidad de Frontera, los Ministerios de Salud y Turismo provinciales y nacionales, se logró esta gran temporada en la que más de 60 mil personas pasaron por el Puerto, lo que significó reactivar el empleo e ingresos de divisas en la ciudad, dejando muchas expectativas para la próxima”.
En ese contexto refirió que “las perspectivas para la próxima temporada 2022-2023 son aún mayores y con muy buenos augurios dado que hay programadas más de 480 recaladas entre las actividades turísticas, científicas, pesquera y containera en el muelle del puerto local. Esto es hasta hoy, con posibilidades de más ingresos para la que viene y confirmaciones de solicitudes hasta la temporada 24/25” argumentó.
El funcionario consideró que “de concretarse este incremento en las recaladas, los números económicos serán muy favorables para la provincia en estos rubros, dejando atrás definitivamente la recesión ocasionada por la Pandemia y teniendo al Puerto de Ushuaia como protagonista esencial respecto del turismo antártico y el resto de las actividades logísticas, de carga y pesca”.
Finalmente, el titular del Puerto de Ushuaia remarcó que “tenemos en marcha la obra de ampliación del muelle comercial, largamente esperada y prometida por años, y hoy es una realidad. En pocos días vamos a licitar la obra de la Terminal de Catamaranes y los muelles para dichas embarcaciones, además junto con AGP estamos trabajando en el proyecto del nuevo puerto de cargas y logístico, además de los depósitos fiscales. Estas últimas, son obras de avanzada planificación y abriendo las negociaciones para el financiamiento necesario”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.