Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Salud creó la categoría “Productos vegetales a base de cannabis" para uso y aplicación en medicina
La cartera sanitaria definió una regulación propia para los productos con fines terapéuticos. El uso del cannabis medicinal se realizará a través de farmacias bajo receta y los laboratorios regulados por ANMAT.
Salud 11/04/2022Mediante la Resolución ministerial número 781/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación creó la categoría de “Productos vegetales a base de cannabis y sus derivados destinados al uso y aplicación en Medicina humana”. De esta manera, la cartera sanitaria define una regulación propia para este tipo de productos con fines terapéuticos.
Por medio de la resolución serán incluidos en esta nueva categoría aquellos productos cuya composición esté claramente definida y comprobable con porcentajes de THC menores o iguales a 0.3%. En tanto, cuando la concentración de THC supere el 0.3% al producto se le aplicará el régimen correspondiente a las sustancias psicotrópicas.
La creación de esta categoría genera una regulación propia a los derivados del cannabis diferenciándola de las ya establecidas para las especialidades medicinales y los medicamentos herbarios. Esto permitirá no solo ampliar su uso en diferentes patologías, sino que asegurará la certificación de los procesos en cuanto a las buenas prácticas de cultivo y elaboración requeridas por las agencias regulatorias nacionales e internacionales.
Los productos deberán ser indicados por una médica o médico prescriptor, quien definirá la formulación de una concentración conocida de principios activos (cannabinoides) y hará el control correspondiente, con la seguridad de la calidad del producto indicado.
Por otro lado, la venta de la medicina se realizará a través de farmacias bajo receta, mientras que la habilitación de los laboratorios de elaboración estará a cargo de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que fiscalizará la producción.
"La nueva resolución se enmarca en la decisión política y las acciones desarrolladas por el Ministerio de Salud de la Nación para proteger, promover y mejorar la salud de la población a partir de la regulación de este tipo de productos. Con esta nueva categoría se está dando una respuesta acorde y equilibrada que garantiza la seguridad sanitaria con concentraciones de principios activos conocidos, libres de contaminantes y con el asesoramiento médico e información sobre sus beneficios y riesgos. A su vez, también permite sacar de circulación aquellos productos sin controles de calidad", aseguraron desde la cartera sanitaria.
Más noticias

La exposición al sol es el principal factor de riesgo que causa cáncer de piel. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos provoca lesiones musculares y visuales
Salud 03/06/2023Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías.

Tita: "El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no"
Locales 31/05/2023El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".

Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.

Milei sobre el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio: "Decide estar con la casta"
Nacionales 08/06/2023"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.

Australia: Decomisan 800 kilos de cocaína de un barco que pasó por un puerto de Santa Fe
Nacionales 02/06/2023El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.

Móvil del Servicio Penitenciario quedó destruido tras chocar un potrillo en la ruta nacional N°3
Policiales 31/05/2023Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.

"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,

El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.

Elecciones: Melella se sumó al pedido de gobernadores kirchneristas para pedir una “lista de unidad”
Locales 07/06/2023Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.

Espert: "Que este Gobierno haga lo que tiene que hacer, renuncia o que adelante las elecciones"
Nacionales 01/06/2023EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Lo más visto en Ushuaia 24

Milei sobre el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio: "Decide estar con la casta"
Nacionales 08/06/2023"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.

El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.

Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.

CTA ratificó el paro nacional del 16 de junio con reclamos al Gobierno nacional
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.

La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.