
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La iniciativa presentada por Cambiemos solo permitirá otorgar el beneficio entre 1994 y 2001 y bloquear la aplicación a delitos de lesa humanidad.
Nacionales08/05/2017 TélamUn proyecto presentado por Cambiemos buscará frenar el beneficio del 2x1 aplicado por la Corte Suprema de Justicia, para beneficiar a los condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar argentina.
El presidente provisional del Senador y parte del bloque oficialista, Federico Pinedo, explicó que "nosotros vamos a hacer un proyecto para que el beneficio del 2x1 se aplique solamente a quienes estuvieron presos durante el período de vigencia de la ley (1994-2001), en general, para cualquier delito, con énfasis en lo que acaba de pasar en delitos de lesa humanidad".
En declaraciones a Radio El Mundo, el parlamentario aseguró que "los jueces son los que tienen que decir cómo se manejan, de acuerdo a la ley más benigna, y de acuerdo con la constitución", que, asumió, "es en definitiva lo que ha pasado" con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que otorgó este beneficio al condenado por delitos de lesa humanidad, Luis Muiña.
El proyecto ser hará "vía legislativa una aclaración del tema que permita acotar la aplicación de este sistema".
Pinedo reiteró "la independencia de la Justicia", en el marco de la independencia de poderes, la posición del Gobierno "en contra del fallo del 2x1" para un delito de lesa humanidad, y dijo también que cuando el Poder Ejecutivo designó a los dos miembros de la Corte Suprema "no los conocía", y "sólo quería que sean jueces creíbles y que actúen en base a la ley y su interpretación, y no en base a lineamientos políticos".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.