
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
En un encuentro con la Secretaría de Comercio las empresas respondieron que están abasteciendo el programa y que han aumentado los volúmenes de producción. Comercio advirtió que va a controlar los productos de Precios Cuidados.
Nacionales29/04/2022Las principales empresas alimenticias respondieron hoy que están cumpliendo con el abastecimientode los productos del programa del Gobierno "Precios Cuidados" y presentaron un informe en un encuentro con el l secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti.
Las empresas alimenticias habían sido convocadas ante la falta de los productos en las góndolas. Ante esa acusación, las empresas respondieron que están abasteciendo el programa y que han aumentado los volúmenes de producción. Molinos y Arcor mostraron los informes de la evolución de producción y entrega a los supermercados de los últimos meses y los demás participantes se comprometieron a enviar la información requerida para que la Secretaría pueda analizarla y, a partir de ahí, seguir la trazabilidad y garantizar el efectivo del programa.
Todas las empresas presentes coincidieron en que, al representar un promedio de precios muy inferior al de los productos que están por fuera de la misma, la canasta de +Precios Cuidados tiene elevados niveles de demanda, lo que se expresa en los pedidos cada vez mayores de los supermercados sobre esos bienes.
Por otra parte, desde la Secretaría de Comercio también se resaltó que se va a controlar fuertemente que abastezcan los 60 productos que integran la canasta de Precios Cuidados para comercios de proximidad, que surgió del acuerdo que el Gobierno firmó con la Confederación General del Trabajo y la Unión Industrial Argentina el pasado 5 de abril.
“El abastecimiento tanto de +Precios Cuidados tanto en los supermercados como en los comercios de proximidad es una prioridad de nuestro Gobierno y no vamos a permitir ningún tipo de especulación ni abuso en ese sentido. La Secretaría de Comercio está a disposición para trabajar en conjunto con todos ustedes en lo que sea necesario, pero no vamos a avalar comportamientos que perjudiquen el acceso a los alimentos de las y los argentinos”, dijo Feletti.
En cuanto a aquellos productos que están por fuera de +Precios Cuidados, el funcionario planteó que, hacia adelante, se les va a exigir a las empresas mayor colaboración para conocer anticipadamente el sendero de precios con el que se van a manejar, para analizar la fundamentación y racionalidad de los mismos y evitar cualquier tipo de maniobra especulativa.
“No podemos permitir cualquier apropiación de márgenes, trabajemos con márgenes razonables en función de los costos”, exigió Feletti. Además, producto de los efectos colaterales de la pandemia y de la guerra en Ucrania sobre el precio de muchos insumos, el funcionario explicó que “si ustedes nos dicen qué insumos subieron y de qué modo impacta en cada caso particular, podemos trabajar sobre esos eslabones de la cadena”.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.