
Pilotos de Aerolíneas Argentinas suspenden el paro tras acordar "puntos clave" con la empresa
Nacionales16/04/2025APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
La actualización del Fondo de Recompensas es para quienes aporten datos que puedan dar con la niña desaparecida y de otras tres personas más entre ellas María Cash.
Nacionales10/10/2017El Ministerio de Seguridad de la Nación formalizó la recompensa de un millón de pesos para quienes aporten datos que puedan dar con Sofía Herrera, quien fue vista por última vez el 2 de octubre de 2008, en un camping ubicado a 58 kilómetros en Río Grande.
La actualización del dinero fue mediante la resolución 1015-E/2017, la cual proviene del Fondo de Recompensas creado en 2009, en el que está “destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que, sin haber intervenido en la comisión del delito, brinden datos útiles para obtener la libertad de la víctima, preservar su integridad física, o lograr la aprehensión de quienes hubiesen tomado parte en la comisión de delitos que, por su gravedad o complejidad, justifiquen la recompensa para el suministro de información“.
“En atención al tiempo transcurrido se hace necesario incrementar el monto de la suma de las mencionadas recompensas a pesos un millón ($1.000.000)”, dice la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Junto con Sofía, los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad, en el Programa Nacional de Coordinación para la búsqueda de personas, ofrecen también recompensa para dar con María Cash, desaparecida el 4 de mayo de 2011, cuando tenía 29 años.
Además se busca dar con el paradero de Nataly Gonzalo, una adolescente hipoacúsica de Florencio Varela, zona Sur del Conurbano bonaerense, que fue vista por última vez el 4 de marzo de 2012.
Finalmente se ofrece la recompensa para dar con Maximiliano Sosa desaparecido con tan sólo tres años y fue visto por última vez el 21 de diciembre de 2015 en la ciudad de Ceres, provincia de Santa Fe.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
Las avenidas Garramuño, Prefectura Naval e Hipólito Yrigoyen estarán totalmente interrumpidas al tránsito vehicular durante el domingo próximo.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.