Se tendrá que pedir un permiso para ingresar a Europa

Se trata del sistema "ETIAS", un sistema de permiso de ingreso para los ciudadanos de países que actualmente están exentos de visa para visitar el Espacio Schengen.

Mundo02/06/2022
Aeropuerto 750x500

La Unión Europea solicitará desde el 2023 un permiso para entrar a Europa denominado ETIAS, que  sus siglas en inglés, es el nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes (SEIAV).

"El permiso de viaje ETIAS será necesario para entrar en los países miembros del Espacio Schengen. A partir de mayo de 2023 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero si será un requisito obligatorio de entrada a Europa", indicaron desde el Consejo Europeo.

Al presentar este nuevo sistema, aseguró en un comunicado oficial que “esta nueva política fronteriza y migratoria aumentará la seguridad y ayudará a proteger a Europa de cualquier posible amenaza futura. ETIAS además busca controlar la movilidad y la migración de los visitantes extranjeros”.

"Actualmente hay 60 países que necesitan solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder visitar la Zona Schengen. La autorización ETIAS está diseñada para viajes de corta duración que pueden llegar hasta los 90 días", señalaron para luego aclarar que "todos aquellos que deseen viajar a Europa para hacer turismo o por negocios deberán obtener un permiso ETIAS para poder viajar a cualquiera de los países Schengen".

+
Noticias
euros

El euro digital empezará a emitirse en 2029

EFE
Mundo31/10/2025

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

Lo + visto en U24
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.