
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El complejo cuenta con una cancha para la práctica del deporte, sanitarios, vestuarios, gradas, administración, y espacios para marciales y escuelas deportivas.
Tierra del Fuego05/06/2022La obra del complejo deportivo Margen Sur en Río Grande entró en su etapa final y contará con una cancha de 20×40 para la práctica del deporte, sanitarios, vestuarios, gradas, un sector de administración, y espacios para la práctica de otros deportes como artes marciales y diversas escuelas deportivas. Además es de similares características a los complejos que están construyendo en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitó el lugar y destacó que “en la parte exterior ya está terminado el parquizado, y esperamos en unos días poder llegar a la colocación del piso de caucho en los salones, más el regulador de gas. En días podría comenzar a ser utilizada por la Secretaria de Deportes y Juventudes”.
“Es un espacio grande, un complejo en donde se posibilitará un crecimiento profundo en las oportunidades, dentro de esta mirada de inclusión, en el acceso al deporte que plantea el Gobernador Melella, por eso se plantearon instalaciones similares para Ushuaia y Tolhuin también”.
Sobre la importancia del nuevo espacio para el fomento del deporte en Río Grande, el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, destacó que “esto no permite además seguir desarrollando el deporte fueguino y contribuir con la comunidad deportiva en general mediante un nuevo espacio, algo que tanto hace falta en la ciudad”.
“En pocos días -auguró- estaremos disponiendo de este gran gimnasio en la ciudad de Rio Grande, un nuevo espacio deportivo que nos da la posibilidad de trabajar con muchísimas actividades para los vecinos de la zona de la margen sur”.
“Estamos realmente muy contentos por el ritmo que se están llevando a cabo todas las obras de infraestructura deportivas de la provincia. Creo que esto se da, en gran parte por la gran apuesta y decisión que hace el Gobernador Gustavo Melella quien esta decidido a apoyar al deporte fueguino”, subrayó Turdó.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.