
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.
Tierra del Fuego06/06/2022
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, aseguró este lunes que "el nivel de reservas y la expectativa es positiva" respecto a la temporada de invierno, tras sortear las olas más duras de la pandemia del coronavirus.
"Estamos preparándonos muy bien, obviamente que el clima y la nieve nos acompañen, que sabemos que es fundamental para la temporada de invierno, pero con un muy buen nivel de reservas, con buena conectividad, y esperando a que llegue la nieve. El nivel de reservas y la expectativa es positiva", manifestó en FM Master´s.
El funcionario analizó que "nosotros somos tenido una recuperación post-pandemia muy fuerte y ya estamos a nivel de iguales o superiores que en el 2019, lo cual marca una recuperación completa. El año pasado tuvimos una temporada atípica porque todavía estábamos en una situación de pandemia compleja y con solamente con turismo nacional, sin conectividad, sin conectividad con el exterior, y así todos tuvimos una muy buena temporada. Para esta temporada hay que sumarle que recuperamos las fronteras abiertas. Tenemos el mercado brasileño que se vuelve a incorporar y que es amante de la nieve con dos vuelos semanales directos de Sao Paulo más otros montos de conectividad grandes de Brasil vía Buenos Aires".
"Las reservas están muy bien, estamos recuperando también todo lo que es los equipos olímpicos que hacen la temporada de entrenamiento en Ushuaia, así que vamos a tener una temporada excelente. En base a los pasajeros nacionales, es gracias al programa PREVIAJE, donde hay todavía pendientes de pasajeros. Mucha gente durante el último semestre del año compró PREVIAJE para utilizarlo en esta temporada de invierno", agregó.
En ese sentido, se refirió a la nueva edición del PREVIAJE que anunciará el gobierno nacional próximamente y que según trascendió tendría características distintas a los programas pasados. "Es una edición de PREVIAJE con modificaciones, pero basados en qué épocas del año se van a poder utilizar el programa. El PREVIAJE vino muy bien para reactivar la actividad turística en todo el país, pero hoy las condiciones ya son distintas, por lo cual el PREVIAJE no va a poder ser utilizado para meses de alta, es decir va a estar disponible ni para julio ni para agosto ni para diciembre-enero-febrero", indicó.
Querciali aclaró que "se va a poder utilizar en los meses de que a nivel general en el país son temporada baja o temporada media: abril, mayo y junio, septiembre, octubre, noviembre", pero aún resta la información oficial que dará el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.