
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Locales 07/06/2022El Colegio Dr. José María Sobral seguirá sin clases por problemas de calefacción y detección de roedores. La docencia decidió en asamblea suspender las clases por tiempo indeterminado "porque no están garantizadas las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa en condiciones dignas y ni el resguardo de la salud de docentes, no docentes y estudiantes", indicaron desde el SUTEF.
Para el gremio docente, "esto evidencia la falta de gestión, inversión y el abandono en la infraestructura del Colegio Sobral, que se suma a la lista de establecimientos de la provincia con diversas problemáticas edilicias".
"Nuestra organización presento el estado de alerta y movilización por el estado de los edificios, por ello acompaña a la docencia, a los equipos directivos y a toda la comunidad educativa en las definiciones que se tomen en carácter de acciones directas. Exigimos al Ministerio de Educación de la Provincia que resuelva de manera urgente las problemáticas de infraestructura de la institución", manifestaron.
El SUTEF explicó que "uno de los principales problemas que atraviesa la institución es que la calefacción es insuficiente, llegando a estar la temperatura por debajo de lo esperado. Bien saben en la cartera educativa que la normativa respecto a las temperaturas es explícita al respecto, admitiendo una variación de entre 20 y 18 grados en las instalaciones. Se suman las bajas temperaturas que comienzan en esta época del año que complican la eficiencia de calefaccionar el edificio en su totalidad".
En ese sentido, constató problemas en:
► Una caldera está parcialmente operativa, impidiendo que se logre la temperatura adecuada en el establecimiento educativo.
► Falta de mantenimiento en radiadores y cañerías de las instalaciones.
►El ascensor del establecimiento no funciona, generando un problema de accesibilidad para las personas de movilidad reducida.
► Falta de mantenimiento y problemas en la red de cloacas.
► Instalaciones sanitarias de estudiantes y personal en malas condiciones.
► Aulas de gastronomía no cuentan con agua caliente.
► Problemas en la instalación de gas del laboratorio de química.
► Múltiples ventanas con estructuras deficientes o vidrios rotos.
► Problemas en aberturas y falta de picaportes.
► Artefactos de iluminación defectuosos o rotos en aulas y espacios en común.
► Radiadores con pérdidas.
► Presencia de roedores.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Sucedió en Gdor. Paz, entre Lasserre y 25 de Mayo, donde un conductor chocó un auto estacionado y resultó ileso.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.