
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Tierra del Fuego07/06/2022El Colegio Dr. José María Sobral seguirá sin clases por problemas de calefacción y detección de roedores. La docencia decidió en asamblea suspender las clases por tiempo indeterminado "porque no están garantizadas las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa en condiciones dignas y ni el resguardo de la salud de docentes, no docentes y estudiantes", indicaron desde el SUTEF.
Para el gremio docente, "esto evidencia la falta de gestión, inversión y el abandono en la infraestructura del Colegio Sobral, que se suma a la lista de establecimientos de la provincia con diversas problemáticas edilicias".
"Nuestra organización presento el estado de alerta y movilización por el estado de los edificios, por ello acompaña a la docencia, a los equipos directivos y a toda la comunidad educativa en las definiciones que se tomen en carácter de acciones directas. Exigimos al Ministerio de Educación de la Provincia que resuelva de manera urgente las problemáticas de infraestructura de la institución", manifestaron.
El SUTEF explicó que "uno de los principales problemas que atraviesa la institución es que la calefacción es insuficiente, llegando a estar la temperatura por debajo de lo esperado. Bien saben en la cartera educativa que la normativa respecto a las temperaturas es explícita al respecto, admitiendo una variación de entre 20 y 18 grados en las instalaciones. Se suman las bajas temperaturas que comienzan en esta época del año que complican la eficiencia de calefaccionar el edificio en su totalidad".
En ese sentido, constató problemas en:
► Una caldera está parcialmente operativa, impidiendo que se logre la temperatura adecuada en el establecimiento educativo.
► Falta de mantenimiento en radiadores y cañerías de las instalaciones.
►El ascensor del establecimiento no funciona, generando un problema de accesibilidad para las personas de movilidad reducida.
► Falta de mantenimiento y problemas en la red de cloacas.
► Instalaciones sanitarias de estudiantes y personal en malas condiciones.
► Aulas de gastronomía no cuentan con agua caliente.
► Problemas en la instalación de gas del laboratorio de química.
► Múltiples ventanas con estructuras deficientes o vidrios rotos.
► Problemas en aberturas y falta de picaportes.
► Artefactos de iluminación defectuosos o rotos en aulas y espacios en común.
► Radiadores con pérdidas.
► Presencia de roedores.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.