
Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.
El Gobierno ecuatoriano dispuso la medida para combatir la ola de delitos liderada por motochorros.
Mundo09/06/2022 TélamLa Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Ecuador prohibió hoy que más de una persona viaje a bordo de la misma moto, salvo algunas excepciones, con la mirada puesta en bajar las cifras de delitos que se cometen con este tipo de vehículo.
La medida, de la que están exentos aquellos que trasladen a su cónyuge o conviviente, hijos, hermanos, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y menores de 12 años, entrará en vigor esta noche, informó el Gobierno.
Según un informe de la Policía Nacional, en el primer trimestre de este año, en promedio se cometieron tres robos al día a bordo de motos solo en Quito. Mientras que en Guayaquil, el 60% de los delitos se llevaron a cabo de esa manera.
Asimismo, un total de 220 muertes violentas se perpetraron bajo la modalidad de dos personas en moto.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, comunicó que la medida fue coordinada con el Ministerio de Gobierno y la Presidencia de la República, con el objetivo de ejecutar operativos conjuntos con miras a "recuperar la seguridad integral de la ciudadanía", informó el diario ecuatoriano El Universo.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, dijo que se facultará a los municipios, mancomunidades y consorcios para que establezcan reglas complementarias, siempre que garanticen la seguridad de los ciudadanos y sus medidas se sustenten en informes técnicos, estadísticos y en el análisis de su realidad local.
Hasta ahora varias ciudades regulaban el transporte en moto mediante ordenanza municipal, pero el acatamiento de estas restricciones no se controla con frecuencia.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que "tanto la gran mayoría de asesinatos, algunos bajo la modalidad de sicariato, como los robos comunes, son perpetrados con dos personas en moto".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.

En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

En el barrio Dos Banderas un pitbull mató a otro animal. Desde el área municipal recordaron cómo deben actuar los vecinos y qué pasos seguir para realizar las denuncias.

La alianza realizó actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, mientras Agustín Coto acompañó a Javier Milei en el cierre nacional en Rosario. Los candidatos fueguinos insistieron en “dejar atrás al kirchnerismo” y respaldar las reformas estructurales.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.