
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
Durante este mes hubo un aumento del 6,1% en el promedio de sus cortes y la suba interanual fue del 68,4%.
Economía13/06/2022 TélamLa carne vacuna tuvo en mayo un aumento del 6,1% en el promedio de sus cortes, con un incremento del 8,4% en los más económicos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
La entidad precisó además que la suba interanual fue del 68,4%, en base a informes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), 10,6 puntos porcentuales más que la inflación estimada para el período.
Asimismo, hubo una reducción en la brecha de precios entre el corte de asado (el de consumo más popular) y el pollo, por lo que el mes pasado hicieron falta 3,51 kilos del primero para adquirir un kilo de carne aviar.
Todos los cortes vacunos considerados en el informe tuvieron en los últimos doce meses aumentos superiores a la inflación general, en un listado encabezado por el lomo (81,6%) y, en el otro extremo, el asado y la tapa de nalga (63,2% en ambos casos).
En medio de esos dos porcentajes, se anotaron en orden decreciente el pollo entero (76,4%), el osobuco (74,9%), la picada especial (69,5%), el vacío (67,1%), la bola de lomo (65,4%), la tapa de asado (65,1%) y el matambre (64%).
"En mayo puede observarse un impacto heterogéneo de los aumentos con relación a los distintos cortes", indicó CEPA, que aclaró que es el tercer mes consecutivo en el que la carne vacuna registra alzas superiores a la inflación, ya que subió 8,5% en marzo (el IPC fue de 6,7%) y 8,4% en abril (contra el 6% de inflación general).
También como en los dos meses anteriores, los denominados "cortes económicos" (tortuguita, roast beef, carnaza común, picada común, falda y osobuco), fueron los que más aumentaron sus precios, con un 8,4%.
Por su parte, los cortes "intermedios" (tapa de nalga, tapa de asado, asado de tira, bife angosto, bife ancho, paleta y picada especial) tuvieron un incremento del 6,3% y los "caros" (peceto, lomo, bola de lomo, cuadril, colita de cuadril, nalga, matambre, vacío y cuadrada) registraron un alza del 5,7%.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.