
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Fue aprobado por amplia mayoría y se giró al Senado el proyecto de ley que establece beneficios impositivos transitorios para la adquisición de vehículos cero kilómetro de origen nacional para propietarios de licencias de taxis.
Nacionales16/06/2022 TélamLa Cámara de Diputados aprobó ayer por amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de ley que establece beneficios impositivos transitorios para la adquisición de vehículos cero kilómetro de origen nacional para propietarios de licencias de taxis.
El proyecto sumó 216 votos a favor y tres en contra, en tanto se registraron 38 ausencias.
El proyecto impulsado por la diputada del Frente de Todos, Mara Brawer, establece un reintegro de un monto equivalente a la suma abonada en concepto del impuesto al Valor Agregado y un beneficio sobre lo abonado según lo establecido en Ley de Impuestos Internos que recaigan sobre la unidad adquirida en condiciones de contado.
Para la diputada por la Ciudad de Buenos Aires, "este proyecto busca incentivar a un sector en crisis, el de los taxis; beneficiando a los taxistas de todo el país para que puedan renovar sus autos, reintegrándoles los impuestos nacionales para la compra de autos 0km".
En nombre de Juntos por el Cambio, la correntina del PRO Ingrid Jetter, señaló: "Vamos a apoyar este proyecto, vamos a votar a favor porque es una baja de impuestos y ese es el compromiso que nosotros asumimos", aunque aclaró que "consideramos que está incompleto: debe incluir a los remises y a los transportes escolares".
Por su parte, el diputado Eduardo Fernández (Frente de Todos-Córdoba), expresó: "Estamos cumpliendo con los postulados de nuestro proyecto de defender el trabajo y la producción. El taxista es un trabajador y hay que ayudarlo".
De acuerdo al texto enviado a la Cámara alta, se podrán acoger al beneficio quiénes tengan licencia vigente y en caso de acceder no podrán vender, donar ni ceder dicha unidad por el término de tres años.
Los titulares de licencias sólo podrán comprar una unidad por año y los vehículos adquiridos deben ser de fabricación nacional o con un alto porcentaje de componentes argentinos.
El proyecto prevé que para la ejecución de esta ley se fije un cupo fiscal hasta el 31 de diciembre de 2022, de 3.600 millones de pesos; en tanto que a partir del 1 de enero de 2023 se deberá fijar un cupo fiscal mediante la Ley de Presupuesto General para la Administración Nacional que se apruebe cada año.
La ley surtirá efectos para las adquisiciones de vehículos que se efectúen hasta el 31 de diciembre de 2027, inclusive, establece la iniciativa.
El texto contempla los beneficios en lo relacionado con impuestos nacionales e invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adherirse para poder incluir en el mecanismo de descuentos a sus respectivos tributos.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.