
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El cantante popular llenó el Microestadio Cochocho Vargas donde brindó un recorrido sobre su disco “Soy y seré” e incluyó los temas más populares de su extensa carrera.
Tierra del Fuego20/06/2022 TélamOscar “El Chaqueño” Palavecino cerró anoche la novena jornada de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga” en la ciudad de Ushuaia, un evento de once veladas consecutivas y más de mil artistas de diez géneros musicales organizado por el municipio local para darle la bienvenida al invierno en el Fin del Mundo.
Acompañado de nueve músicos, “El Chaqueño” se subió al escenario mayor del polideportivo municipal “José Cochocho Vargas” pasadas la 1.45 de la madrugada, para brindar un colorido espectáculo que recorrió material de su disco doble “Soy y seré” e incluyó los temas más populares de su extensa carrera.
Una ovación de los más de tres mil asistentes recibió a Palavecino mientras sonaban los acordes de “De pura cepa”, en una noche fría, con temperaturas por debajo de los cero grados y nieve en Ushuaia.
El artista cantó después “La deuda”, “Que me olvides” y “Juan de la calle”, antes de invitar al escenario a Manuel Orellana y Rodolfo "Pelu" Lucca, integrantes del dúo Orellana-Lucca que se había presentado antes en el mismo recinto.
Los santiagueños, que habían ofrecido material de su último disco llamado “Sendas”, compartieron algunas canciones con “El Chaqueño” y se retiraron aplaudidos por segunda vez en la misma jornada.
“Qué lindo lugar para venirse a vivir. En esta época la noche arranca a las 5 de la tarde. Y la noche tiene muchas cosas para decir”, afirmó el autor y cantante como preludio a otra seguidilla de sus éxitos, en la que no faltaron “Amor salvaje” y “La ley y la trampa”, entre muchos otros.
La Fiesta de la Noche Más Larga tendrá todavía dos jornadas multitudinarias antes de su finalización.
Para esta noche está prevista la actuación del ícono nacional de la música cuartetera, Juan Carlos “La Mona” Jiménez, que llegó a Ushuaia el sábado y fue recibido por fanáticos en el aeropuerto.
La gran comunidad cordobesa del Fin del Mundo, a quienes se sumarán otros miles de fueguinos amantes del cuarteto y hasta visitantes que viajaron desde otras regiones del país siguiendo a “La Mona”, prometen dar un marco inigualable a la décima velada de esta noche.
Mientras que el gran cierre de la fiesta se producirá mañana con la presentación de Divididos, la legendaria banda de rock argentino fundada por Ricardo Mollo y Diego Arnedo.
La “Noche Más Larga” alude al momento del año en que el día tiene menos tiempo de luz solar, lo que en Tierra del Fuego (debido a su ubicación geográfica) se traduce en jornadas donde amanece cerca de las 10 de la mañana y oscurece poco después de las 17.
El 21 de junio, considerado el día más corto del año, y por lo tanto la “Noche Más Larga”, celebra la llegada de la temporada invernal y también el consecuente alargamiento de las horas de luz solar a partir de entonces.
La fiesta acaba de ser reconocida con la “Marca país” que otorga el Ministerio de Turismo, y en la presente edición está siendo transmitida en vivo por diferentes plataformas.
Imprimir Descarga
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.