
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña
El cantante popular llenó el Microestadio Cochocho Vargas donde brindó un recorrido sobre su disco “Soy y seré” e incluyó los temas más populares de su extensa carrera.
Tierra del Fuego20/06/2022 TélamOscar “El Chaqueño” Palavecino cerró anoche la novena jornada de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga” en la ciudad de Ushuaia, un evento de once veladas consecutivas y más de mil artistas de diez géneros musicales organizado por el municipio local para darle la bienvenida al invierno en el Fin del Mundo.
Acompañado de nueve músicos, “El Chaqueño” se subió al escenario mayor del polideportivo municipal “José Cochocho Vargas” pasadas la 1.45 de la madrugada, para brindar un colorido espectáculo que recorrió material de su disco doble “Soy y seré” e incluyó los temas más populares de su extensa carrera.
Una ovación de los más de tres mil asistentes recibió a Palavecino mientras sonaban los acordes de “De pura cepa”, en una noche fría, con temperaturas por debajo de los cero grados y nieve en Ushuaia.
El artista cantó después “La deuda”, “Que me olvides” y “Juan de la calle”, antes de invitar al escenario a Manuel Orellana y Rodolfo "Pelu" Lucca, integrantes del dúo Orellana-Lucca que se había presentado antes en el mismo recinto.
Los santiagueños, que habían ofrecido material de su último disco llamado “Sendas”, compartieron algunas canciones con “El Chaqueño” y se retiraron aplaudidos por segunda vez en la misma jornada.
“Qué lindo lugar para venirse a vivir. En esta época la noche arranca a las 5 de la tarde. Y la noche tiene muchas cosas para decir”, afirmó el autor y cantante como preludio a otra seguidilla de sus éxitos, en la que no faltaron “Amor salvaje” y “La ley y la trampa”, entre muchos otros.
La Fiesta de la Noche Más Larga tendrá todavía dos jornadas multitudinarias antes de su finalización.
Para esta noche está prevista la actuación del ícono nacional de la música cuartetera, Juan Carlos “La Mona” Jiménez, que llegó a Ushuaia el sábado y fue recibido por fanáticos en el aeropuerto.
La gran comunidad cordobesa del Fin del Mundo, a quienes se sumarán otros miles de fueguinos amantes del cuarteto y hasta visitantes que viajaron desde otras regiones del país siguiendo a “La Mona”, prometen dar un marco inigualable a la décima velada de esta noche.
Mientras que el gran cierre de la fiesta se producirá mañana con la presentación de Divididos, la legendaria banda de rock argentino fundada por Ricardo Mollo y Diego Arnedo.
La “Noche Más Larga” alude al momento del año en que el día tiene menos tiempo de luz solar, lo que en Tierra del Fuego (debido a su ubicación geográfica) se traduce en jornadas donde amanece cerca de las 10 de la mañana y oscurece poco después de las 17.
El 21 de junio, considerado el día más corto del año, y por lo tanto la “Noche Más Larga”, celebra la llegada de la temporada invernal y también el consecuente alargamiento de las horas de luz solar a partir de entonces.
La fiesta acaba de ser reconocida con la “Marca país” que otorga el Ministerio de Turismo, y en la presente edición está siendo transmitida en vivo por diferentes plataformas.
Imprimir Descarga
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
Río Grande Activa avanza con los trabajos en el invernadero hidropónico de la Misión Salesiana para garantizar una nueva campaña de alimentos locales.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.