
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
En camino a las elecciones, la presidenta del PRO sostuvo que el objetivo del espacio es "avanzar en profundas reformas del Estado nacional" como así también fin a las restricciones del dólar.
Nacionales28/06/2022 TélamLa presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo ayer en Córdoba que la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) se plantea como objetivo ganar las elecciones presidenciales del próximo año y también en las principales provincias para poder "avanzar en profundas reformas del Estado nacional, provincial y municipal y terminar con el cepo al dólar", entre otras acciones.
"La reserva de valor de los argentinos es el dólar, por lo tanto para movilizar la economía tenemos que permitir transacciones en dólares", manifestó Bullrich al exponer hoy en una jornada de ciclo de coyunturas en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Bccba).
En ese sentido, aclaró que lo que propone "no es la dolarización de la economía, sino que cada argentino pueda hacer lo que quiera con su dinero".
En términos electorales dijo que el espacio aspira a ganar elecciones de gobernador en las principales provincias productivas y a la vez alcanzar la legitimidad de la sociedad para avanzar en reformas que no se hicieron en la gestión de Mauricio Macri.
Mencionó particularmente las aspiraciones de ganar la Gobernación de Córdoba para "modificar la estructura que está desde hace 24 años".
Entre esas reformas mencionó la de la transformación de los planes sociales bajo el concepto de la "cultura del trabajo".
Para lograrlo dijo que se va a convocar al conjunto de la sociedad para que disponga de todas las herramientas formativas que tienen las universidades, escuelas técnicas, Fuerzas Armadas y todo el sistema educativo para "formar en habilidades a todos los argentinos que hoy no estudian ni trabajan" y reciben planes sociales.
"Nuestra idea básicamente es un capitalismo competitivo cuya base es la economía privada", dijo ante el empresariado local y dirigentes de JxC, y consideró que "Argentina necesita una intervención brutal. Tenemos que romper ese muro que divide la posibilidad de crecer, de invertir, de comerciar y de trabajar".
Entre algunas de las reformas que considera clave, Bullrich mencionó la impositiva y la Carta Orgánica del Banco Central, al entender que "no se puede emitir para financiar el Tesoro".
También la reforma laboral que incluya un salario que sea equiparado con la capacidad de la tarea que se desempeña y la importancia que implica para la sociedad, y que termine con el sistema de la indexación de las indemnizaciones.
Por último, añadió que impulsará la "desregulación y la desburocratización" de las legislaciones que frenan toda posibilidad de crecimiento, según consideró.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.