
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La Fiesta del Invierno se realizó en el Cerro Castor donde hubo distintas actividades y como broche la bajada de antorchas.
Locales 10/07/2022Tras una dura pandemia del coronavirus, ciento de personas participaron ayer de la "Fiesta del Invierno" en el Cerro Castor, donde hubo diferentes actividades y como broche la tradicional bajada de antorchas.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y el centro invernal más austral, con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, la Secretaría de Cultura Provincial, la TV Pública Fueguina, las secretarías de Turismo de Tolhuin y Río Grande, emprendedores locales, gastronómicos y fuerzas de seguridad, tuvo lugar este sábado donde en la mañana hubo juegos, demostraciones de patinaje y hockey sobre hielo a cargo del Club Andino Ushuaia, chocolate caliente y degustaciones de productos fueguinos.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien participó del acto de apertura, destacó que “lo más importante es volver a compartir con las vecinas; los vecinos y turistas después de las limitaciones que tuvo la pandemia en la fiesta de año anterior”.
Asimismo, ponderó el trabajo articulado entre las distintas instituciones nacionales, provinciales y municipales, que forman parte de la organización. “Venimos realizando un trabajo muy importante en el sector turístico y en el 2021 se notó la afluencia del turismo nacional y local” resaltó el funcionario provincial y reiteró “la gran promoción que se realizó del destino”.
Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que “nos volvemos a reunir y la mejor forma es en esta Fiesta del Invierno, celebrando una de las estaciones que nos caracteriza en el Fin del Mundo, pasaron dos años que no realizamos este tradicional evento debido a la pandemia, el año pasado nos lanzamos con un evento híbrido, y este año es una gran alegría poder recibir a tanta gente en esta Fiesta que se consolida cada vez más”.
El titular de Cerro Castor, Juan Carlos Begue brindó emotivas palabras recordando Antonio Wallner pionero de los deportes invernales en Tierra del Fuego, realizando esta Fiesta en su homenaje. También se dirigió al público agradeciendo la presencia “el apoyo de ustedes nos genera mayor compromiso, seguimos invirtiendo y este año inauguramos un teleski y contamos con una pista nueva de descenso, generando más servicios para las y los esquiadores”, destacó.
El momento más emotivo llegó de la mano de los reconocimientos a la trayectoria deportiva de dos esquiadores paralímpicos; Enrique Plantey, deportista argentino que compite en esquí alpino adaptado y quien brindó una gran rendimiento en Beijing 2022, y el fueguino Nicolás Lima, deportista de esquí de fondo adaptado quien debutó en Juegos Olímpicos de Invierno este año, rompiendo sus marcas y representando a la provincia y al país.
Ambos deportistas portaron antorchas para encender el fuego del pebetero uniéndose a los más de 60 esquiadores de Cerro Castor y Club Andino Ushuaia, que iluminaron la montaña descendiendo con antorchas, portando banderas argentinas y fueguinas en el marco de una copiosa nevada, siendo uno de los momentos simbólicos más importante de esta Fiesta.
El acto de apertura contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, legisladoras, autoridades de las fuerzas de seguridad y referentes de cámaras empresariales del sector turístico.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.