
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que sigue siendo una "emergencia de salud pública de alcance internacional", por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos.
Mundo12/07/2022 TélamLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la pandemia de coronavirus está "lejos de haber terminado" y sigue siendo una "emergencia de salud pública de alcance internacional", por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos y las pruebas de monitoreo y decodificación de las nuevas variantes.
"Nuevas oleadas del virus demuestran una vez más que la Covid-19 está lejos de haber terminado", declaró el director de la agencia sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa en Ginebra.
"A medida que aumentan las hospitalizaciones y la transmisión de Covid-19, los gobiernos deben implementar medidas como el uso de máscaras, una ventilación mejorada y protocolos de detección y tratamiento", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
La agencia de las Naciones Unidas anunció el mantenimiento de la pandemia en el rango de "emergencia de salud pública de alcance internacional", el más alto nivel de alerta de la organización por decisión unánime del comité.
Tedros habló al margen de la publicación por la OMS de los resultados de la última reunión del comité de emergencia sobre el coronavirus, que se celebró el viernes pasado.
Este último notificó la disminución de las pruebas de detección y de la secuenciación genómica, que dificultan "cada vez más" la evaluación del impacto de las variantes, y subraya "la inadecuación de la vigilancia actual" de la pandemia.
También tomó nota del reciente aumento del número de infecciones en diferentes regiones del mundo, así como de la falta de medidas de salud pública adaptadas en las regiones afectadas por un resurgimiento de los casos.
En ese sentido, el comité recomendó brindar ayuda a los países cuya tasa de vacunación contra el coronavirus es inferior al 20%
"Los Estados miembros con una vacunación de menos del 20% deben elaborar estrategias y/o recibir ayuda para mejorar su estatus", detalló el documento publicado en el sitio web del ente, que llamó a los países a ajustar medidas relacionadas con los viajes internacionales para tratar de contener la propagación del virus.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.