
Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.
El clima frío o ventoso y la calefacción interior pueden hacer que las personas experimenten la enfermedad de ojo seco con mayor frecuencia en los meses de invierno.
Salud15/07/2022
El ojo seco es una condición común que puede afectar negativamente la calidad de vida de una persona durante la temporada de invierno, revela la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF).
El clima frío o ventoso y la calefacción interior pueden hacer que las personas experimenten la enfermedad de ojo seco con mayor frecuencia en los meses de invierno.
En los últimos treinta años, el cuadro de ojo seco se convirtió en una afección cada vez más frecuente, pero ¿qué es el ojo seco?
Es una afección multifactorial, compleja y crónica de la superficie ocular que produce molestias, cansancio visual, irritación por la incapacidad de mantener una capa de lágrimas suficientes para lubricar la córnea –es decir, la parte transparente del ojo–. La córnea no tiene vasos sanguíneos, razón por la cual necesita las lágrimas para nutrirse. De allí es que el déficit de lágrimas lesiona la córnea y la conjuntiva –membrana mucosa que cubre la cara posterior de los párpados y la parte anterior del globo del ojo–.
El ojo seco no es solo el déficit en la cantidad de lágrimas sino, también, una alteración de su calidad que aumenta la evaporación del contenido hídrico.
Algunos síntomas de los ojos secos pueden incluir ojos que se sienten:
1.      Con picor
2. Dolor
3. Arenosos
4. Rojos
5. Sensibles a la luz
Una persona con ojos secos también puede experimentar visión borrosa y ojos más llorosos de lo habitual.
Ojo seco: Prevención
Hay algunos cambios en el estilo de vida y otros métodos que una persona puede intentar para ayudar a prevenir la sequedad ocular en invierno.
Éstas incluyen:
Parpadeo frecuente: las personas deben asegurarse de parpadear regularmente para asegurarse de que sus lágrimas lubriquen completamente los ojos.
Evitar los secadores de cabello: El uso de secadores de cabello puede aumentar la probabilidad de que los ojos de una persona se sequen.
Usar la calefacción interior con menos frecuencia: las personas deben tratar de mantener su hogar lo más fresco posible para que la calefacción no les seque los ojos.
Evitar fumar: Es posible que las personas deseen considerar dejar de fumar y tratar de evitar estar cerca de personas que fuman, ya que el humo de los cigarrillos puede irritar los ojos y hacer que se sequen.
Usar protección para los ojos: Usar anteojos envolventes o goggles puede ayudar a proteger los ojos del viento y otras condiciones climáticas invernales.
Limitar el tiempo frente a la pantalla: a menudo, cuando las personas pasan mucho tiempo mirando las pantallas, es posible que parpadeen menos. Esto puede hacer que los ojos se sequen.
Beber mucha agua: Esto ayuda a mantener a las personas hidratadas y, por lo tanto, ayuda a prevenir la sequedad ocular.
Como ven, estamos hablando de una afección compleja, multifactorial y que puede obedecer a causas banales en muchos casos o ser los síntomas de enfermedades graves.
Desde la CAMEOF, el oftalmólogo Omar López Mato recomienda consultar con los especialistas y evitar la automedicación porque muchos colirios con descongestivos, o con corticoides, pueden en una primera instancia aliviar la sintomatología y en una segunda causar complicaciones. “La consulta con el especialista sigue siendo la forma idónea para evitar complicaciones y determinar cuál es el tratamiento ideal para su forma particular de ojo seco”, señaló.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".