
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Desde Defensa Civil pidieron “abstenerse de transitar las laderas de las montañas que dan al Canal Beagle” debido a la repetición de avalanchas.
Locales 19/07/2022Autoridades de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, recomendaron este lunes “abstenerse de transitar las laderas de las montañas que dan al Canal Beagle” debido a la repetición de avalanchas que en dos casos dieron lugar a incidentes con esquiadores atrapados.
La Dirección Municipal de Defensa Civil emitió un alerta por avisos de avalanchas durante las últimas jornadas, y las atribuyó a las “condiciones meteorológicas” imperantes en la zona.
“La central telefónica de la repartición ha recibido una serie de avisos vinculados al avistaje de avalanchas en distintos sectores montañosos, que en algunos casos se pueden ver desde el centro de la ciudad”, explicó el organismo a través de un comunicado.
Por ello, se solicitó a caminantes y esquiadores no transitar por las laderas sudestes de las montañas que dan al Beagle, mientras se mantengan las actuales condiciones.
El geólogo e investigador del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) dependiente del Conicet, Jorge Rabassa, declaró a medios de prensa fueguinos que las autoridades deberían vedar el ingreso de personas a sectores determinados de la montaña.
“El esquí de travesía es muy lindo, pero en las condiciones actuales de los Andes fueguinos debería permitirse únicamente bajo control estricto”, señaló Rabassa, y recordó que incidentes como los ocurridos no solo ponen en riesgo a los esquiadores sino a los rescatistas que “tienen que salir a veces durante la noche a encontrar personas que han desaparecido”.
“Los paisajes glaciarios esculpidos por el hielo en áreas montañosas se caracterizan por pendientes rocosas muy fuertes, consecuencia del trabajo del hielo sobre las rocas en las que se desplaza. En la cordillera fueguina, las condiciones son ideales para este tipo de procesos, como aludes, avalanchas y caídas de rocas. El clima frío, con congelamientos y descongelamientos muy marcados, generan inestabilidad en esas pendientes", reflexionó el experto.
Cerro Castor, el principal centro de esquí ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia, creó un “servicio de seguridad de pistas” que determina en forma diaria el riesgo de aludes o avalanchas de nieve en diferentes zonas del complejo, según informaron fuentes de prensa del establecimiento.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.