
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Desde Defensa Civil pidieron “abstenerse de transitar las laderas de las montañas que dan al Canal Beagle” debido a la repetición de avalanchas.
Tierra del Fuego19/07/2022Autoridades de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, recomendaron este lunes “abstenerse de transitar las laderas de las montañas que dan al Canal Beagle” debido a la repetición de avalanchas que en dos casos dieron lugar a incidentes con esquiadores atrapados.
La Dirección Municipal de Defensa Civil emitió un alerta por avisos de avalanchas durante las últimas jornadas, y las atribuyó a las “condiciones meteorológicas” imperantes en la zona.
“La central telefónica de la repartición ha recibido una serie de avisos vinculados al avistaje de avalanchas en distintos sectores montañosos, que en algunos casos se pueden ver desde el centro de la ciudad”, explicó el organismo a través de un comunicado.
Por ello, se solicitó a caminantes y esquiadores no transitar por las laderas sudestes de las montañas que dan al Beagle, mientras se mantengan las actuales condiciones.
El geólogo e investigador del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) dependiente del Conicet, Jorge Rabassa, declaró a medios de prensa fueguinos que las autoridades deberían vedar el ingreso de personas a sectores determinados de la montaña.
“El esquí de travesía es muy lindo, pero en las condiciones actuales de los Andes fueguinos debería permitirse únicamente bajo control estricto”, señaló Rabassa, y recordó que incidentes como los ocurridos no solo ponen en riesgo a los esquiadores sino a los rescatistas que “tienen que salir a veces durante la noche a encontrar personas que han desaparecido”.
“Los paisajes glaciarios esculpidos por el hielo en áreas montañosas se caracterizan por pendientes rocosas muy fuertes, consecuencia del trabajo del hielo sobre las rocas en las que se desplaza. En la cordillera fueguina, las condiciones son ideales para este tipo de procesos, como aludes, avalanchas y caídas de rocas. El clima frío, con congelamientos y descongelamientos muy marcados, generan inestabilidad en esas pendientes", reflexionó el experto.
Cerro Castor, el principal centro de esquí ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia, creó un “servicio de seguridad de pistas” que determina en forma diaria el riesgo de aludes o avalanchas de nieve en diferentes zonas del complejo, según informaron fuentes de prensa del establecimiento.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.