
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La ola de frío afecta a la provincia, con intensas lluvias y nieve que complican el desplazamiento y, en algunos casos también, afectan los servicios de luz y agua.
Nacionales26/07/2022 TélamEl Ministerio de Educación del Chubut suspendió por segundo día consecutivo el dictado de clases en las escuelas de varias localidades de la meseta y zona cordillerana debido a la ola de frío que afecta a la provincia, con intensas lluvias y nieve que complican el desplazamiento y, en algunos casos también, afectan los servicios de luz y agua.
Tal como ocurrió este lunes, primer día del reinicio del ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno, la cartera educativa informó en un comunicado que "ante la situación meteorológica que afecta a gran parte del territorio chubutense, con intensas lluvias y nieve, este martes no se realizará el dictado de clases en escuelas de la Región I y III, junto a establecimientos de la Región IV y uno de la Región V".
"La decisión de dar continuidad a la medida (de suspensión de clases) fue tomada por autoridades del ministerio tras el correspondiente relevamiento presentado este lunes, donde se observó la persistencia en las dificultades de accesibilidad a los establecimientos educativos", agregó e indicó que también hay problemas de falta de agua y electricidad que sufren varias escuelas producto del temporal.
El Ministerio de Educación precisó, además, que "hay que realizar una limpieza de patios y espacios comunes en los establecimientos, muchos de ellos cubiertos de nieve, para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.