
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los animales fueron rescatados por ARAF y Patitas de Tolhuin donde constataron el abandono de los mismos por la inacción municipal y de la Justicia.
Tierra del Fuego30/07/2022La asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) junto con "Patitas Tolhuin" lograron rescatar a 65 animales pertenecientes a la médica María Alejandra Accetti (52), presuntamente asesinada por su pareja el pasado 19 de julio.
Según informó la ONG, "el pasado 19 de julio se dio a conocer el femicidio María Accetti en Tolhuin, mediante el cual se tomó conocimiento de presencia de varios animales en el hogar. A raíz de esto comenzamos las acciones correspondientes junto a Patitas Tolhuin para hacer el rescate de los mismos".
"Luego de notar la inacción del Gobierno Municipal de Tolhuin el 25 de julio decidimos poner en conocimiento del juez la situación, con el patrocinio letrado de la Dra. Ovando Belén (Mp 780 CPARG), solicitando la autorización para rescatar a los animales y ofreciendo un depositario judicial para traslado con la mayor celeridad posible", contaron desde ARAF apuntando a la gestión del intendente Daniel Harrington.
A partir de allí el pasado jueves se realizó el rescate de 22 conejos, 6 codornices, 5 chanchos y más de 32 gallos y gallinas. "También, pudimos constatar que la condiciones higiénico-sanitarias de estos seres sintientes eran paupérrimas previas al trágico episodio, y agravándose luego de este; en el que también se encontraron 2 codornices sin vida por inanición", aseguraron.
Desde la ONG que conduce Rosana Vélez, agradecieron "la participación y colaboración de la policía provincial de Tolhuin y a los vecinos que presentaron asistencia durante estos días donando comida y colaborando con los traslados. También destacamos y agradecemos rol de la protectora “Patitas Tolhuin”; y sobre todo a su presidenta, Susana Sosa, por la dedicación y el tiempo tomado para asegurarse que todo se realice de la manera correcta".
Sin embargo, desde ARAF plantearon: "¿Por qué, en este caso la justicia espero la presentación de nuestro pedido para accionar por estos seres sintientes? ¿Qué hizo la Municipalidad de Tolhuin (además de dar camiones de tierra para poder realizar el traslado de forma segura en las rutas)? ¿Cuántos animales más se encontrarán en este estado en Tolhuin? ¿Hace cuánto no se realizan controles en este municipio por parte del estado para asegurar el bienestar de los animales?".
"Actualmente seguimos juntando alimentos para estos animales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. En estos días un veterinario de Río Grande, convocado por Susana Sosa, se acercará para evaluar el estado actual de estos animales", concluyeron.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.