
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Estudiantes y docentes de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retoman desde este lunes las clases.
Nacionales01/08/2022 TélamEstudiantes y docentes de la Ciudad de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retomaban esta mañana las clases, tras las vacaciones de invierno, y se sumaban así al resto de los distritos que volvieron a las aulas la semana anterior.
En ese marco, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmará en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas.
Durante el acto, previsto para las 10, Perczyk también entregará Constancia de Transferencia de Planes de Mejoras para la Provincia, mochilas en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) e impresoras 3D a instituciones educativas.
Posteriormente, el ministro viajará a Chaco para poner en marcha formalmente la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich, informó el Ministerio de Educación chaqueño.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes: las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.
Perczyk y Capitanich también encabezarán a partir de las 13 el acto de inauguración de la refacción integral del histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de Resistencia.
En el marco del reinicio formal de clases tras el receso invernal, uno de los gremios docentes de Chaco, la Federación Sitech, realizará un paro en reclamo de mejoras de las condiciones laborales, que incluirá movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
En tanto, en Santa Cruz, la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) había dispuesto un paro de 48 horas este lunes y martes para "exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza", sin embargo el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a una audiencia para el miércoles al gremio y al Consejo de Educación santacruceño.
En la provincia de Santa Fe habrá a partir de hoy una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.
También Tierra del Fuego retomará el inicio de clases y adhirió a la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.